Sube la inflación en mayo y precios de alimentos siguen aumentando en los mercados

Economía
Publicado el 06/06/2024 a las 2h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia registró una inflación de 0,63 por ciento en mayo, impulsada por factores climatológicos, “contrabando a la inversa” e inflación importada. Según informó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, esta situación ha llevado al Gobierno nacional a implementar una serie de medidas para mitigar los aumentos de precios, especialmente en el caso de las verduras y hortalizas, cuyo encarecimiento es estacional.

En conferencia de prensa, Cusicanqui detalló que la inflación acumulada en los primeros cinco meses del año alcanzó el 1,95 por ciento. “Bolivia se mantiene dentro de las economías con una de las inflaciones más bajas de la región”, afirmó, resaltando que otros países enfrentan incrementos de precios más acelerados. “Estamos logrando mantener esta estabilidad de precios que va en beneficio de la población”, agregó.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró en mayo un incremento notable en varios sectores, siendo los más afectados alimentos y bebidas no alcohólicas, bienes y servicios diversos, bebidas alcohólicas y tabaco, muebles y servicios domésticos, vivienda y servicios básicos, salud, comunicaciones, recreación y cultura, prendas de vestir y calzado, alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar y transporte.

Entre los productos con mayor aumento en sus precios figuran la carne de pollo, tomate, cebolla, arveja verde, locoto y el servicio de trabajadoras del hogar. En contraste, la papa, zanahoria, plátano/guineo/banano, papaya, lechuga y servicios dentales mostraron una disminución en sus precios.

“Los alimentos están vinculados a periodos del calendario agrícola y también a fenómenos climatológicos que hemos estado discutiendo en las últimas semanas”, explicó Cusicanqui. En particular, el aumento en el precio del tomate ha sido atribuido a la sequía y heladas que afectaron la producción en regiones clave como Cochabamba, los valles cruceños y Tarija.

El tomate

Productores locales, como Joel Herbas Vera y Maribel Rojas, coinciden en que la reducción de la oferta de tomates se debe a una combinación de factores climáticos y de mercado. Herbas, ingeniero agrónomo y agricultor de Omereque, señaló que muchos agricultores dejaron de sembrar tomates desde 2019 debido a la competencia con productos importados de Argentina y Perú. Rojas, administradora del mercado Integración del Sur, indicó que el precio de la caja de tomates estaba en 20 bolivianos hasta marzo, lo que desanimó a los agricultores a continuar con su cultivo.

El tomate, conocido por su delicadeza y la necesidad de riego frecuente, enfrenta dificultades adicionales debido a la irregularidad en la provisión de combustible para las bombas de agua y la escasez de dólares necesarios para importar insumos agrícolas esenciales, como semillas, fertilizantes y pesticidas.

El Gobierno nacional se encuentra ante la tarea de enfrentar estos desafíos económicos y climáticos para garantizar la estabilidad en los precios de los alimentos y proteger a los consumidores de los efectos negativos de la inflación, señalan expertos.

Tus comentarios

Más en Economía

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) precintó la estación de cobro de peajes de Vías Bolivia en Ivirgarzama, Cochabamba, en el marco de las...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este sábado que intensifica su logística de distribución de combustibles líquidos en todo el país...

El Gobierno nacional convocó al denominado Comité Multisectorial, que llama a marchar a La Paz, a una reunión para este sábado, a las 15h00, con el fin de abordar la importación y provisión de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) iniciará acciones legales contra el diputado evista, Héctor Arce, por pretender dañar las operaciones de la firma Botrading en Paraguay, afirmó el...
Después de los conflictos registrados en La Paz y El Alto por la escasez de combustible, YPFB subió el envió al 100 por ciento de despacho de combustible y anunció que realiza los esfuerzos para...
Tras las denuncias que lanzó un medio argentino, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) respaldó ayer a la empresa Botrading y aseguró que, desde su creación, en 2023, ha generado un...


En Portada
Las autoridades del Órgano Ejecutivo se reunieron este sábado para evaluar los efectos de los desastres naturales y tomar acciones de reconstrucción a los 200...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) precintó la estación de cobro de peajes de Vías Bolivia en Ivirgarzama, Cochabamba, en el marco de las...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este sábado que intensifica su logística de distribución de combustibles líquidos en todo el país...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como Mejor Película Iberoamericana en la 28ª...
Ante el nuevo conflicto que se registra en K'ara K'ara con la instalación de un bloqueo, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó que se buscará...
Un megaoperativo realizado por la Fiscalía de Arica, el Servicio Nacional de Aduanas, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Policía Marítima de la Armada de...

Actualidad
Las autoridades del Órgano Ejecutivo se reunieron este sábado para evaluar los efectos de los desastres naturales y...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) precintó la estación de cobro de peajes de Vías Bolivia en...
En un acto realizado en el coliseo San Roque de Tarija, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa congregó a más de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este sábado que intensifica su logística de distribución de...

Deportes
El mundo del boxeo está de luto por la muerte del excampeón mundial George Foreman, a los 76 años. El legendario...
La velocista boliviana Guadalupe Tórrez acabó este sábado en el puesto 37 entre 42 atletas, en disputa de la prueba 60...
El británico Lewis Hamilton celebró su primera victoria con Ferrari al conquistar hoy la "Sprint Race" del Gran Premio...
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como...
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...