Estados Unidos toma la punta de los Juegos 2019

Multideportivo
Publicado el 29/07/2019 a las 0h36
ESCUCHA LA NOTICIA

EEUU comenzó su dominio en el medallero de los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019 en su segunda jornada de competencia, seguido muy de cerca por México, que gracias a la bicicleta de montaña, en la que logró un doblete de oro, y otro triunfo obtenido en taekwondo, quedó en segundo lugar de la clasificación.

Los estadounidenses suman 22 preseas, las mismas que atesora México, con nueve oros frente a ocho de sus vecinos del sur, después de impulsar su cosecha en deportes como taekwondo (dos oros en la fecha), tiro o squash.

Estados Unidos se quedó con las medallas doradas en squash dobles tanto femenino como masculino, tras vencer en las finales a Canadá. En damas Amanda Sobhy y Sabrina Sobhy derrotaron a la dupla Cornett-Letoumeau por 2-0; mientras que en varones Todd Harrity y Christopher Hanson le ganaron a la pareja Delierre-Sqchrie, por 2-1.

Las otras dos medallas de oro para la 15 veces campeona de los Juegos Panamericanos fue conquistada por el equipo mixto de Poomsae (taekwondo), en la prueba estilo libre y la tiradora Sara Board, en la prueba de 50 metros carabina a 3 posiciones.

Daniela Campuzano ganó para México a primera hora de la mañana en la brumosa capital peruana en el circuito del Morro Solar, el monte de arena sobre el océano Pacífico que marca uno de los límites de la bahía de Lima y que es uno de los lugares favoritos de los aficionados al ciclismo de montaña peruanos.

Tras Campuzano llegó el turno de su compatriota José Gerardo Ulloa, quien doblegó las curvas pronunciadas, saltos y piedras puntiagudas del recorrido, que se tomaron su venganza en el brasileño Henrique da Silva Avancini, tercero de la lista mundial UCI de la categoría y gran favorito, que pinchó y tuvo que conformarse con la plata.

Los hombres y las mujeres fuertes de Venezuela también se hicieron presentes en Lima y en el medallero, con un oro para la levantadora de peso Génesis Rodríguez (hasta 55 kilos) y otro para Julio Mayora (hasta 77 kilos).

En el camino al oro ambos batieron el récord panamericano, y en el caso de Rodríguez también batió años de frustración tras la plata que obtuvo en Toronto 2015 -donde fue plata por diferencia de peso ante la primera clasificada- y después de pasar dos años sin competir tras haber sido suspendida por dopaje cometido en Juegos Olímpicos de Río 2016.

Colombia, sobre los hombros y espaldas de Camila Lobón, sumó una tercera presea de oro para su país con un levantamiento de 221 kilos que igualó el récord panamericano vigente.

Los deportes de equipo dieron esta jornada también sus primeras grandes medallas, que depararon algunas sorpresas.

Argentina, en hombres, y Canadá en mujeres demostraron estar un paso por encima del resto y dieron un ejemplo de técnica, táctica y habilidad para ganar el oro en rugby a siete.

Charles David Fernández se llevó el primer oro para Guatemala en estos Juegos, y reeditó así su título panamericano que obtuvo en 2015, al tiempo que garantizó el pase a los Juegos de Tokio 2020.

 

LA REVANCHA DE GÉNESIS

Cuando la pesista venezolana Génesis Rodríguez levantó ayer 116 kilos para ganar la medalla de oro, en realidad estaba levantando un peso mucho mayor. Eran toneladas de frustración que había acumulado durante los últimos años.

Hace cuatro años se le escapó en los Panamericanos de Toronto 2015 únicamente porque pesaba un poco más que la primera clasificada.

 

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo, pero es un sueño que quieren alcanzar....
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro Quemaya Aguilar, quien a sus 34 años,...

La karateca Sol Sandoval, la gimnasta Maya Quinteros, el fondista David Ninavia y el bañista Esteban Núñez del Prado llevarán la bandera boliviana en los Juegos Panamericanos Júnior Paraguay 2025, un...
El presidente de la Federación Boliviana de Judo, Juan José Paz confirmó ayer que el país volverá a ser sede de un campeonato internacional, el Sudamericano de Judo, y la fecha del evento será...


En Portada
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...

Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...
El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...

Actualidad
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un...
El suboficial Joffre G. T. C., que fue secuestrado durante una emboscada armada perpetrada por contrabandistas el...
Tras 96 horas de intenso trabajo ejercido por bomberos voluntarios, comunarios e instituciones, finalmente la tarde del...
El gobernador de La Paz, Santos Quispe, manifestó este martes que Evo Morales debe “pagar en la cárcel” las injusticias...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...