Galvez va por su cuarto título nacional consecutivo

Multideportivo
Publicado el 26/08/2019 a las 0h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La destacada jugadora Jhasmin Galvez Flores, actual tricampeona nacional y tetracampeona departamental de pelota a frontón, logró también la medalla de bronce en el torneo de ráquetbol de la categoría Sub-16 en  el  Mundial que se realizó en Arizona, Estados Unidos en 2008, y actualmente se prepara para defender su corona el próximo año, además recibió el premio Kanata 2018.

- ¿Cómo empezó su carrera deportiva?
- Mis padres eran deportistas y les gustaba  el ráquetbol y por eso decidí seguir sus huellas, y creo que hasta la fecha no les he defraudado.

- ¿Cuáles son sus principales logros?
- El haber conseguido el tricampeonato nacional consecutivo de pelota a frontón en las temporadas 2017, 2018 y 2.019 a nivel nacional, y el tetracampeonato departamental desde 2016 hasta este año.

- ¿Cuál fue su campaña desde que incursionó en este deporte?
- En mi debut en torneos oficiales en 2007 ocupé el segundo lugar en el  departamental de la categoría Sub-18, además el cetro en la categoría C y Sub-14 en ráquetbol.
Esta buena campaña me motivó más y al año siguiente (2008) me adjudiqué la medalla de bronce en el torneo Mundial de Ráquetbol que se realizó en Arizona, Estados Unidos, además fui primera en el  departamental y segunda en el nacional Sub-16.
Estos logros me obligaron a esforzarme más y en 2009 fui campeona departamental y subcampeona nacional de la categoría Sub-16.
En 2010 me clasifiqué primera en pelota a frontón en los Juegos Estudiantiles Plurinacionales “Presidente Evo” y subcampeona nacional y departamental de la categoría juvenil (Sub-18) en los torneos oficiales, auspiciados por la federación y asociación.
Mientras que en 2011 me clasifiqué en el primer lugar en el campeonato amistad interprovincial Franz Morales, y en el  departamental  fui subcampeona nacional de pelota a frontón en la  Sub-20 damas y open.
Me clasifiqué segunda en el torneo invitación Country Club Cochabamba en la categoría Open y en el nacional Sub-20 y campeona local y en el Kanata Damas “A”.
Al año siguiente (2013) logré el título nacional y departamental de pelota a frontón en la  Sub-22, además ocupé el segundo puesto en el campeonato anual y el Kanata.
En la temporada 2014 logré la corona del torneo Invitación Country Club y  el departamental, además el subcampeonato nacional en Sub-22 y Open. Logré el cetro en ráquetbol y en el Kanata “A”, mientras que en 2015 fui subcampeona local en Open. En 2016 fui campeona departamental y subcampeona nacional en la categoría open.
En  2017, 2018 y 2019 logré el tricampeonato nacional y el tetracampeonato departamental en pelota a frontón en la categoría open.

- ¿En qué equipo juega?
- En el club Glaciar de damas y también en el Drones de varones.

- ¿Cuántos equipos hay en la asociación local?
-Son siete, integradas por tres jugadoras cada uno, que competimos en el campeonato departamental.

- ¿Quiénes son sus principales rivales?
- A nivel local son mis compañeras de equipo, Paula Gutiérrez y Andrea Arispe. Mientras en el plano nacional, antes eran las de Santa Cruz, y en el último nacional fueron las de La Paz.

- ¿Cuáles son sus próximos retos?
- Jugar el  campeonato Polanco en Santa Cruz, el próximo mes, y después el “Kanata” anual y en Quillacollo, después debo esperar los del próximo año.

- ¿Qué tiempo entrena?
- Sólo los fines de semana en un escenario en que haya cancha para jugar.

- ¿Quién es su entrenador?
-No tuve ni tengo, siempre practico sola.

- ¿Qué otros deportes practica?
- Corrí dos veces en la maratón organizada por el colegio Amerints y me clasifiqué en el noveno puesto en 2009 y quinta en 2010.

 

LAS FRASES

“Hay que ser constantes”
Las derrotas nos enseñan a levantarnos de una caída y tener valor y firmeza para ser mejores cada vez, en base a constancia y superación.

“Debemos saber superar obstáculos”
En la vida hay que saber luchar contra  las adversidades para triunfar y lograr lo que uno se propone y conseguir los objetivos que uno se ha trazado.

 

FICHA PERSONAL

Jhasmin Galvez Flores

Fecha de nacimiento: 23 de agosto de 1993
Lugar: Cochabamba
Padres: Jorge Emilio y Lila Linda
Hermanos: Vanessa y Julio César
Deportes: Pelota a frontón, ráquetbol y atletismo (maratón)

“Mi mejor recuerdo es el Premio Kanata de Oro 2018”

“El mejor galardón que logré fue el premio Kanata de Oro, que me otorgó el Sedede (Servicio Departamental del Deporte) el año pasado”, dijo Jhasmin Galvez.
“También conseguí muchos trofeos, medallas como campeona y subcampeona y otros reconocimientos como la mejor jugadora de pelota frontón”, añadió.

Galviz contó que  también sufrió muchas derrotas, que le enseñaron a levantarse y ser constante con lo que practica, tener valor y ser más competitiva. “Tuve la dicha de llegar a un mundial del cual estoy agradecida a mis padres que hayan podido cubrir  los gastos.

La deportista comentó que comenzó a jugar ráquetbol y después pelota a frontón, el deporte que ha despertado su mayor pasión y el que practica en la actualidad. “Nadie creía en mí para practicar el mismo, por mi  físico; sin embargo, demostré lo equivocados que estaban y empecé a obtener títulos en dicho deporte, lo que me llevo a ser reconocida como la mejor jugadora a nivel nacional y a sentar precedente al respecto. Asimismo, me gané el respeto de las demás jugadoras por mi talento y dedicación.

“Actualmente hay más competitividad a nivel local”

“A la fecha existen jugadoras que empezaron a sobresalir en este deporte, algo que me alegra, porque existe mayor competitividad; sin embargo, voy a seguir practicando y esforzándome al máximo para seguir representando con orgullo a mi querida Llajta, y poder llevarla en alto, así como honrar el esfuerzo de mis padres con mi persona, resaltando que este deporte para mí es como una droga y soy adicta a él. Me apasiona y espero que Dios me permita jugar muchos años más para seguir cosechando lauros, no soló para Cochabamba sino también para Bolivia, si tengo la oportunidad de competir en torneos internacionales, pero para ello se necesita el apoyo económico de las autoridades deportivas”, manifestó Galvez.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el Pabellón Municipal de Gimnasia en...
En agosto, Mayte Guzmán Vargas representó a Bolivia en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Río de Janeiro, Brasil, y, a partir del jueves, volverá a entrar en...

Conrrado Moscoso demostró su vigencia en los Juegos Mundiales de China donde conquistó el título. Estaba al frente otro boliviano, Diego García, quien representa a Argentina, por lo que la batalla en...


En Portada
“Ascenso de temperaturas máximas por encima de su promedio, con valores entre 36°C y 42°C, desde el día sábado 13 hasta el día lunes 15 de septiembre de 2025...
En medio del festejo ciudadano, el presidente Luis Arce entregó este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano Tramo I y 2A que conectará la Estación...

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) emitió un comunicado este sábado desmintiendo categóricamente que Luis Fernando Córdova sea vocero o parte de su proyecto...
Esta sábado falleció el sargento Abel Isaac Chillca Marca uno de los bomberos voluntarios que se resultó afectado producto del incendio en el Parque Industrial...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Rios, informó hoy que la autopsia médico legal realizada por el Instituto de Investigaciones Forenses (...
De oficio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el procedimiento de cancelación de la personalidad jurídica de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y del...

Actualidad
Cientos de estudiantes rindieron este sábado su ferviente y sentido homenaje a Cochabamba que, este 14 de septiembre,...
Esta sábado falleció el sargento Abel Isaac Chillca Marca uno de los bomberos voluntarios que se resultó afectado...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) emitió un comunicado este sábado desmintiendo categóricamente que Luis Fernando...
“Ascenso de temperaturas máximas por encima de su promedio, con valores entre 36°C y 42°C, desde el día sábado 13 hasta...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...