En mayo se canceló el Maratón de Boston y varios deportes comenzaron a volver

Multideportivo
Publicado el 01/06/2020 a las 9h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la pandemia del coronavirus en América, el mes de mayo destacó porque en algunos deportes, como el fútbol y el ciclismo, se retomaron los entrenamientos individuales, mientras que el Maratón de Boston sufrió un duro golpe al ser cancelado por primera vez en 124 años.

Y mientras el fútbol volvió a jugarse a puerta cerrada desde el 19 de mayo en Costa Rica, en México se cancelaron los torneos Clausura 2020 masculino y femenino, luego de que en una Asamblea extraordinaria la Liga Mx determinó que no existen condiciones para terminarlos por la Covid-19.

Los dueños del fútbol mexicano decidieron que no se declarará a ningún equipo campeón, aunque Cruz Azul y León, los dos primeros lugares, jugarán la Liga de Campeones de la Concacaf del 2021.

Cabe recordar que en México 17 futbolistas dieron positivo por Covid-19, 15 del Santos Laguna, 1 de las Chivas y 1 jugadora de los Pumas.

En Colombia, los futbolistas retomarán los entrenamientos individuales el 8 de junio y, si no pasa nada extraordinario, la Liga se reanudará en agosto, mientras que la competencia femenina lo hará en septiembre

Sin embargo, el América de Cali, campeón en diciembre pasado de la liga, anunció que no le renovará el contrato al entrenador brasileño Alexandre Guimaraes por la mala situación económica del club.

El torneo colombiano está suspendido desde el 13 de marzo, luego de que el Gobierno declarara la emergencia sanitaria por la COVID-19.

El ciclismo también fue beneficiado ya que el Gobierno autorizó a 50 pedalistas, entre ellos Egan Bernal, Nairo Quintana y Fernando Gaviria, a entrenarse en carretera para que puedan prepararse para las carreras que disputarán en el segundo semestre como el Tour de Francia, el Giro de Italia y la Vuelta a España.

En Ecuador, cinco integrantes del Emelec, que dirige el español Ismael Rescalvo, dieron positivo por COVID-19.

Tras varios días de aislamiento ordenado por el Gobierno para contener el avance del coronavirus, Emelec se convirtió el jueves en el primer club del fútbol ecuatoriano en retornar a las prácticas, seguido por el campeón Delfín, con vistas a la probable reanudación del torneo en julio sin la presencia de aficionados.

Los 14 clubes restantes comenzaron también con los chequeos médicos para volver a los entrenamientos el próximo 8 de junio, tras la paralización de actividades ocasionada por la pandemia desde el pasado 15 de marzo.

En Argentina, por su parte, la vuelta del fútbol aún parece lejana ya que la cuarentena obligatoria en ese país va al menos hasta el 7 de junio. Allí no hay competencias desde el 17 de marzo.

En Paraguay, el torneo Apertura se reanudará el próximo 18 de julio a puerta cerrada tras la suspensión en la octava jornada por la COVID-19.

Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), informó que el 10 de junio comenzarán los entrenamientos individuales y señaló que la APF se hará cargo de la totalidad de las pruebas de COVID-19 de jugadores y personal presente en los partidos.

Asimismo, la Secretaría Nacional de Deportes de Paraguay anunció que deportistas de alto rendimiento de atletismo, natación, tenis, golf y ciclismo retomaron sus prácticas, en grupos de hasta seis con medidas de higiene, desinfección y distanciamiento físico.

También por la Covid-19 una de las carreras insignias del atletismo mundial se canceló por primera vez en 124 años: el Maratón de Boston.

Los organizadores dijeron que el Maratón tendrá un "evento virtual entre los días 7 y 14 de septiembre", en el que los participantes que verifiquen que corrieron 42,165 km por su cuenta recibirán la medalla de haberlo completado.

La carrera había sido programada para el 20 de abril antes de posponerse durante 5 meses debido a la pandemia.
 

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo, pero es un sueño que quieren alcanzar....
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro Quemaya Aguilar, quien a sus 34 años,...

La karateca Sol Sandoval, la gimnasta Maya Quinteros, el fondista David Ninavia y el bañista Esteban Núñez del Prado llevarán la bandera boliviana en los Juegos Panamericanos Júnior Paraguay 2025, un...
El presidente de la Federación Boliviana de Judo, Juan José Paz confirmó ayer que el país volverá a ser sede de un campeonato internacional, el Sudamericano de Judo, y la fecha del evento será...


En Portada
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas del pueblo, desde las luchas...

Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una...
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas...

Actualidad
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...