Convocan una cumbre para analizar la Ley del Deporte
El presidente de la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad), Orlando Careaga, tomó la iniciativa de convocar una Gran Cumbre Nacional del Deporte en Potosí con las 42 federaciones nacionales para tratar la reformulación de la Ley del Deporte 804.
“Convocaremos a una Cumbre Nacional del Deporte para hablar exclusivamente de este tema. Quiero tener esta reunión con todos para levantar la voz para que se corrija la ley”, indicó Careaga.
Se debe recordar que las federaciones nacionales no tienen ningún tipo de vínculo directo con el Estado desde marzo de 2014, distanciamiento que se ahondó tras la promulgación de la Ley 804 en 2016.
Hay tres principales motivos para la convocatoria: la designación de presupuesto para el deporte, la reformulación de la ley para que las entidades obtengan la personería jurídica y la constitución de la Asamblea Nacional del Deporte.
“Todos queremos afiliarnos, pero se nos es imposible”, dijo Careaga.
La Ley Nacional del Deporte, que se promulgó el 11 de mayo de 2016, cuyo reglamento se aprobó el 15 de marzo de 2017, exige varios requisitos a cumplir para que las federaciones sean reconocidas por el Estado.
“Estamos de acuerdo en contar con la personería jurídica, pero no lo estamos con el mecanismo burocrático e inalcanzable del mismo”, dijo Careaga.
Resalta que en la actual ley no se designó un presupuesto para la actividad deportiva, tal y como había en el pasado documento: el 2770 que fue derogado. “Antes había una asignación de 8 millones de UFVS (más de 9 millones de bolivianos) al deporte a través del Fondo de Inversión al Deporte (FID), que tenía la posibilidad de incrementarse cada cinco años”, dijo.