Dimite el presidente del Comité Olímpico Ruso tras lograr una sola medalla en París

Multideportivo
Publicado el 15/10/2024 a las 8h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Comité Olímpico Ruso (COR), Stanislav Pozdniakov, anunció hoy su dimisión después de seis años en el cargo, parte de los cuales el deporte ruso ha estado excluido de las competiciones internacionales por la guerra en Ucrania.

"Los desafíos geopolíticos que afronta nuestro país dictan la necesidad de optimizar y centralizar la gestión de las áreas clave, incluido el deporte de élite", dijo Pozdniakov en un comunicado colgado en la página web del COR.

Pozdniakov se mostró "convencido" de que el próximo 7 de noviembre el comité ejecutivo del COR aceptará su dimisión y convocará elecciones anticipadas.

"Para fortalecer aún más el movimiento olímpico ruso, ahora se dan las condiciones oportunas, incluido las económicas, para un cambio de líder y de equipo", explicó.

Pozdniakov criticó duramente al Comité Olímpico Internacional por impedir al equipo eslavo competir al completo en los Juegos Olímpicos de París, adonde sólo acudieron 16 atletas rusos, que se colgaron una única medalla de plata en tenis.

"El COI desde un principio eligió el bando del conflicto político, lo que ya de por sí se contradice con su misión, y cumple de manera consistente encargos políticos para aislar el deporte ruso", dijo en marzo pasado en su canal de Telegram.

Además, se mostró muy crítico con los deportistas rusos, especialmente los tenistas, que aceptaron competir en la capital francesa en calidad de neutrales, es decir, sin bandera ni himno.

En mayo pasado también fue sustituido el ministro de Deportes, Oleg Matitsin, por el dirigente nacionalista de la región siberiana de Jabárovsk, Mijaíl Degtiariov.

Matitsin también condenó la participación de los olímpicos rusos en calidad de Atletas Individuales Neutrales (AIN), pero aseguró que Moscú no puede "cerrarse" y romper sus relaciones con las federaciones internacionales.

Rusia ha intentado promover torneos alternativos a las Olimpiadas, pero su principal apuesta, los Juegos Mundiales de la Amistad, tuvieron que ser pospuestos hasta 2025 ante la negativa a competir de muchos de los atletas de los países extranjeros invitados.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano David Ninavia finalizó sus...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que reunió a un centenar de ciclistas...



En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...