El tenis también será selectivo para los Juegos Panamericanos

Tenis
Publicado el 30/03/2018 a las 5h11
ESCUCHA LA NOTICIA

El tenis es la decimoquinta disciplina de los Juegos Suramericanos que clasificará  a sus deportistas a los XVIII Juegos Panamericanos que se realizará en Lima, Perú, del 26 de julio al 11 de agosto del próximo año, informó  ayer el director del Comité Organizador de los Juegos (Codesur) Juan Manuel Chevarría.

“Estos juegos son realmente importantes porque servirá para que los deportistas puedan clasificar  a los Panamericanos. Muchos  atletas de los Panamericanos pasan a las Olimpiadas”, indicó.

Son 15 los deportes que brindarán a los competidores la posibilidad de llegar a Lima en 2019, tres en conjunto y 12 en individual, considerando que la disciplina de Ecuestres desistió de realizar el selectivo en este evento internacional.

Chevarría dio la noticia después de la firma de convenio interinstitucional de ayer entre Codesur, el Servicio Departamental del Deporte (Sedede) y la Gobernación con entidades educativas.

Además, el director de Codesur aclaró que las fechas límites para la inscripción de los atletas no se modificaron. El 16 de abril cierra para aquellos que participarán en disciplinas individuales y el 26 para los que compitan en deportes de conjunto.

“Hasta el 26 de abril ya sabremos qué atletas  competirán en todas  las disciplinas. Las 14 delegaciones confirmaron su asistencia, no en todos los deportes que se van a competir, pero sí estarán presentes en el país para las disciplinas de conjunto y para la otra (por deportes individuales) la fecha límite es el 16 de abril”, sostuvó Chevarría.

Acerca de la delegación boliviana que participará en los IX Juegos Suramericanos, según el director de Codesur, aún no se tiene la lista definitiva de cuántos deportistas integrarán la nómina final, además que aún las autoridades deportivas no la definieron.

Los Juegos se realizarán del 26 de mayo al 8 de junio, y se competirán en 35 disciplinas y sus modalidades.

Brasil es el campeón vigente de los Juegos. Se coronó en la décima versión, que se celebró en Chile.

 

CODESUR Y SEDEDE FIRMAN CONVENIO

Representantes del Comité Organizador de los Juegos Suramericanos (Codesur) y el Servicio Departamental del Deporte (Sedede) firmaron ayer convenios con 21 instituciones de educación superior, entre universidades, institutos y fundaciones sociales.

“Tenemos un primer requerimiento de 3.700 (voluntarios), estamos con 2.700 y con la firma de estos convenios esperamos llegar o pasar el requerimiento que tenemos, porque mientras más manos tengamos serán de gran ayuda”, declaró el director de Codesur, Juan Manuel Chevarría.

Los voluntarios para los Juegos Suramericanos apoyarán en áreas como protocolo, comunicación, mercadeo, hospedaje, técnicas deportivas, logísticas, transporte, voluntariado y tecnologías de información.

Actualmente, cuentan con 2.700 personas que ayudarán en este evento.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tenis

Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar el buen comienzo que tuvieron y se...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en semifinales al croata Nino Serdarusic y el...



En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...