El tenis también será selectivo para los Juegos Panamericanos

Tenis
Publicado el 30/03/2018 a las 5h11
ESCUCHA LA NOTICIA

El tenis es la decimoquinta disciplina de los Juegos Suramericanos que clasificará  a sus deportistas a los XVIII Juegos Panamericanos que se realizará en Lima, Perú, del 26 de julio al 11 de agosto del próximo año, informó  ayer el director del Comité Organizador de los Juegos (Codesur) Juan Manuel Chevarría.

“Estos juegos son realmente importantes porque servirá para que los deportistas puedan clasificar  a los Panamericanos. Muchos  atletas de los Panamericanos pasan a las Olimpiadas”, indicó.

Son 15 los deportes que brindarán a los competidores la posibilidad de llegar a Lima en 2019, tres en conjunto y 12 en individual, considerando que la disciplina de Ecuestres desistió de realizar el selectivo en este evento internacional.

Chevarría dio la noticia después de la firma de convenio interinstitucional de ayer entre Codesur, el Servicio Departamental del Deporte (Sedede) y la Gobernación con entidades educativas.

Además, el director de Codesur aclaró que las fechas límites para la inscripción de los atletas no se modificaron. El 16 de abril cierra para aquellos que participarán en disciplinas individuales y el 26 para los que compitan en deportes de conjunto.

“Hasta el 26 de abril ya sabremos qué atletas  competirán en todas  las disciplinas. Las 14 delegaciones confirmaron su asistencia, no en todos los deportes que se van a competir, pero sí estarán presentes en el país para las disciplinas de conjunto y para la otra (por deportes individuales) la fecha límite es el 16 de abril”, sostuvó Chevarría.

Acerca de la delegación boliviana que participará en los IX Juegos Suramericanos, según el director de Codesur, aún no se tiene la lista definitiva de cuántos deportistas integrarán la nómina final, además que aún las autoridades deportivas no la definieron.

Los Juegos se realizarán del 26 de mayo al 8 de junio, y se competirán en 35 disciplinas y sus modalidades.

Brasil es el campeón vigente de los Juegos. Se coronó en la décima versión, que se celebró en Chile.

 

CODESUR Y SEDEDE FIRMAN CONVENIO

Representantes del Comité Organizador de los Juegos Suramericanos (Codesur) y el Servicio Departamental del Deporte (Sedede) firmaron ayer convenios con 21 instituciones de educación superior, entre universidades, institutos y fundaciones sociales.

“Tenemos un primer requerimiento de 3.700 (voluntarios), estamos con 2.700 y con la firma de estos convenios esperamos llegar o pasar el requerimiento que tenemos, porque mientras más manos tengamos serán de gran ayuda”, declaró el director de Codesur, Juan Manuel Chevarría.

Los voluntarios para los Juegos Suramericanos apoyarán en áreas como protocolo, comunicación, mercadeo, hospedaje, técnicas deportivas, logísticas, transporte, voluntariado y tecnologías de información.

Actualmente, cuentan con 2.700 personas que ayudarán en este evento.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...