“Crimen y castigo”, una buena obra de intriga

Cine
Publicado el 12/03/2018 a las 0h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Hoy lunes 12 de marzo continúa el último ciclo de cine-debate, con la adaptación cinematográfica de la novela de Fiódor Dostoievski “Crimen y castigo” (EEUU, 1998), dirigida por Joseph Sargent, guionizada por David Stevens y protagonizada por Patrick Dempsey, Ben Kingsley y Julie Delpy.

Rodada en Hungría, el filme (igual que la novela) retrata la realidad social y las ideas imperantes en la Rusia zarista de mediados del siglo XIX, pero también modifica y deja de lado algunos aspectos de la obra literaria, lo cual es entendible si se considera que no se puede abarcar un libro de 600 páginas en una película de 90 minutos.

Sinopsis

“Crimen y castigo” se desarrolla en la ciudad de San Petersburgo, en el año 1856 y trata sobre Raskólnikov, estudiante universitario brillante, que se percibe a sí mismo como una persona superior: un intelectual que justifica todo mediante la razón; inclusive estar por encima de la ley si es por el bien común.

Luego de asistir a un mitin contra el régimen zarista, Raskólnikov es suspendido un año de la universidad; su hermana pierde su trabajo y para salvar a la familia de la miseria (pero principalmente para sostenerlo económicamente) se compromete en matrimonio con un hombre rico. Estos hechos y sus concepciones filosóficas, lo llevan a la decisión de matar y robar a una prestamista usurera; pero sin quererlo, mata también a la hermana de ésta.

Raskólnikov no puede liberarse de las ataduras morales impuestas: se desequilibra y es torturado por la culpa, padeciendo pesadillas, temblores y fiebres; además, es acosado permanentemente por el juez Petrovich que investiga el crimen y que está pendiente de su confesión. Raskólnikov sólo encontrará la redención en el amor de Sonia. La proyección y posterior análisis del filme se realizará en instalaciones del Cine Club “Lunes de película”, Baptista Nº 110 esquina Heroínas, a hora 19:00.

Informamos que el próximo lunes, 19 de marzo, no habrá sesión de cineforum.

 

FICHA TÉCNICA

Año: 1998
Productora: Hallmark Entertainment
Género: Drama
Director: Joseph Sargent
Guión: David Stevens
Música: Stanislas Syrewicz
Fotografía: Elemér Ragályi
Intérpretes: Ben Kingsley, Julie Delpy, Patrick Dempsey, Eddie Marsan, József Gyabronka

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Ciencia

Artistas como los maestros italianos del Renacimiento podrían haber añadido proteínas a sus pinturas al óleo, por ejemplo yema de huevo, para evitar problemas...
La hipertensión arterial está implicada en la demencia y los daños cerebrales. Un estudio ha identificado nueve zonas del cerebro que resultan dañadas por la...

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) descartó participar como parte del equipo de "acompañamiento y asesoramiento técnico" de la Comisión Mixta de Constitución para el proceso de...
La expresidenta Jeanine Áñez se reunió este martes con la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y le entregó una carta, donde denuncia las vulneraciones que ha sufrido...
La bancada de Comunidad Ciudadana presentó este martes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un informe de la vulneración de derechos humanos y la lista de presos políticos, desde...
Parlamentarias de Comunidad Ciudadanas y el Conade en Cochabamba cuestionaron a la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que asistió ayer a la sesión de desagravio a...


En Portada
La expresidenta Jeanine Áñez se reunió este martes con la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y le entregó una carta, donde...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El abogado Juan de Dios Castro informó que el capitán de la Policía, Edman Lara, se encuentra en un centro médico luego de sufrir una descompensación en su...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) descartó participar como parte del equipo de "acompañamiento y asesoramiento técnico" de la Comisión...
La bancada de Comunidad Ciudadana presentó este martes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un informe de la vulneración de derechos humanos...
En Santa Cruz, un niño de 11 años inventó que fue secuestrado para no ser castigado por sus padres. Su presunta desaparición se reportó el lunes y esto...

Actualidad
La Unión Europea aprobó ayer de manera definitiva la ley que prohibirá a partir de 2035 las ventas en territorio...
El Gobierno del presidente Joe Biden planea enviar a México un ultimátum en busca de romper el estancamiento en una...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El abogado Juan de Dios Castro informó que el capitán de la Policía, Edman Lara, se encuentra en un centro médico luego...

Deportes
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta...
Los clubes The Strongest y Bolívar, por Copa Libertadores, Oriente Petrolero y Blooming, en Copa Sudamericana, ya...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó ayer que se detectó un ataque...
Tras la trifulca producida ayer por la noche entre algunos miembros de la selección peruana y la Policía Nacional en el...

Tendencias
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La aplicación de esta tecnología puede acelerar el crecimiento de la productividad laboral y con ello aumentar el PIB...
Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Martes se alinearán junto con la Luna durante esta semana en el firmamento, aunque la...
La repostería es todo un arte que requiere dedicación, pero cuando alguna de las delicias de ese oficio seduce el ojo...

Doble Click
El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha vuelto a romper un hito en la industria del entretenimiento estadounidense al...
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...