Bonello, Diop, Miike y Yian competirán en Zabaltegi
Los cineastas Bertrand Bonello, Mati Diop, Takashi Miike y Diao Yinan, entre otros, participarán en Zabaltegi-Tabakalera, la sección competitiva más abierta del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que en esta ocasión incluirá 19 títulos a concurso.
Según informa el certamen donostiarra en una nota, entre estas películas figuran las últimas obras de Bonello, Diop, Takashi Miike y Diao Yinan, además de cuatro estrenos mundiales y cintas presentadas antes en otros certámenes como Berlín, Cannes o Locarno.
En total, en la sección competirán 13 largometrajes, un mediometraje, cuatro cortos (uno de ellos de animación) y una serie.
Los cuatro estrenos mundiales serán: “Ficción privada”, del argentino Andrés di Tella; “El fiscal, la presidenta y el espía”, del británico Justin Webster; “Urpean lurra”, de la navarra Maddi Barber; y “Lursaguak (Escenas de vida)”, de la guipuzcoana Izibene Oñederra.
La película de Di Tella indaga en la memoria familiar a través de la correspondencia que años atrás mantuvieron sus padres, mientras que la serie de Webster cuenta, en seis capítulos, la investigación del caso Nisman.
Maddi Barber (Lakabe, Navarra, 1988) retorna a la sección con “Urpean lurra”, un mediometraje que fija su mirada en la presa de Itoiz, y el filme de Oñederra es una obra que forma parte de Kimuak, el catálogo de cortos del Gobierno vasco.
Asimismo, el francés Anthony Marciano protagonizará el estreno internacional de su tercer largometraje, “Play”, sobre un joven que retrata a toda una generación a través de su videocámara.
Por su parte, la directora alemana Angela Schanelec, habitual en citas como Cannes y Berlín, presentará “Ich war zuhause, aber. (Estaba en casa, pero...)”, la historia de una madre cuyo hijo desaparece sin dejar rastro durante 10 días, con la que logró el Oso de Plata a la mejor dirección en el último Festival de Berlín.
Zabaltegi-Tabakealera acogerá además “Répertoire des villes disparues / Ghost Town Anthology”, del canadiense Denis Côté, quien se acerca con este trabajo a una minúscula localidad de Quebec donde acontecen sucesos extraños.
El galo Jean-Gabriel Périot participará con “Nos défaites / Our Defeats”, un retrato de nuestras relaciones con la política a través de un juego de reinterpretación que ya pasó por Berlinale Forum, al igual que “Delphine et Carole, insoumuses”, de Callisto McNulty, un viaje al corazón del feminismo de los años 70 que podrá verse ahora en San Sebastián.
Zabaltegi-Tabakalera programará tres cortometrajes que estuvieron en Berlinale Shorts: “Blue Boy”, del argentino Manuel Abramovich, que ganó el Oso de Oro en dicha sección gracias al retrato de siete trabajadores sexuales rumanos en la capital alemana; “Shakti”, del también argentino Martín Rejtman, y “Leyenda dorada”, del vasco Ion de Sosa.
Igualmente, en esta sección se mostrará la ópera prima de la francosenegalesa ganadora del Gran Premio del Jurado de la Sección Oficial de Cannes, Mati Diop (Fancia), con “Atlantique/Atlantics”, que comienza cuando unos trabajadores de Dakar deciden echarse a la mar en busca de un futuro mejor.
Se mostrará la ópera prima de la francosenegalesa ganadora del Gran Premio del Jurado de la Sección Oficial de Cannes, Mati Diop
"La directora alemana Angela Schanelec, habitual en citas como Cannes y Berlín, presentará “Ich war zuhause, aber. (Estaba en casa, pero...)."