Festival Hispano de Florida y Reynaldo Pacheco darán becas para estudiar actuación en Hapa

Cine
Publicado el 06/09/2019 a las 0h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El Festival de Cine de la Cultura Hispana, con sede en San Agustín (Florida, EEUU) y el actor boliviano Reynaldo Pacheco concederán becas para que nuevas generaciones de artistas latinos puedan estudiar en el Hollywood Academy of Performing Arts (HAPA), informó el certamen.

El actor boliviano, que reside en Los Ángeles, viajará a San Agustín para participar en la segunda edición de esta muestra de cine iberoamericano, que se celebrará del 3 al 6 de octubre próximo.

Pacheco, que recientemente concluyó el rodaje de la película “Los Leones”, protagonizada por la estrella del reguetón Ozuna, dará 8.000 dólares en becas para que los estudiantes hispanos puedan cumplir su sueño de convertirse en actores.

Gracias a esta iniciativa, los jóvenes latinos estudiarían en línea en HAPA, de la que es fundador Pacheco, que también es cofundador de la compañía de producción sin fines de lucro Changing Stories.

El intérprete de “Beginners” (2010) y “Our Brand is Crisis” (2015) dará una charla sobre la experiencia de un actor hispano para triunfar en Hollywood durante el festival, que este año tiene producciones de Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Perú, Venezuela y España, el país invitado a esta nueva edición. Pacheco explicará cómo es trabajar al lado de actores consagrados de Hollywood como Sandra Bullock, Billy Bob Thornton, Ewan McGregor, Ernest Borgnine y Christopher Plummer, o grandes nombres hispanos como Eva Longoria y Kate del Castillo.

El Festival de Cine de la Cultura Hispana

El certamen, inaugurado en 2018, es una división de Art Museum for Private Collections of the Americas (AM4PC), una organización sin fines de lucro que tiene como misión promover la educación a través de las artes.

Cada año, el festival convoca producciones de las 21 naciones que comparten el idioma español, pero también países de habla inglesa con trabajos que “eduquen a través del cine sobre la cultura hispana”, que es el propósito principal del evento.

Acerca de HAPA

La academia abrió en 2013 sus puertas en Bolivia con el programa de actuación para jóvenes y adultos, y posteriormente abrió también una sede en Los Ángeles.

La academia tiene previsto relanzar sus programas “online” para que los aspirantes a artistas puedan formarse en actuación, escritura de guiones y mejorar su acento estadounidense.

 

“BÁRBARA” REPRESENTA A BOLIVIA EN FESTIVAL DE CINE DE LA CULTURA HISPANA

La segunda edición del Festival de Cine de la Cultura Hispana en EEUU reúne este año 65 filmes de Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Perú, Venezuela y, en su gran mayoría de España, el país invitado a esta nueva edición del festival.

La película “Bárbara”, ópera prima del cineasta Pedro Antonio Gutiérrez, representa en esta oportunidad a Bolivia. El filme, que ganó este año el premio a la mejor película de ficción en el Miami Independent Film Festival (Mindie),  aborda la temática de violencia contra la mujer.

El evento premiará ocho categorías: la película más votada por el público y los mejores director, actor, actriz, largometraje y cortometraje de ficción, como también documentales en ambos formatos.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...