Entrevista a Lorene Scafaria. “Estafadoras de Wall Street”, sororidad desde el “Strip-Club”

Cine
Publicado el 06/11/2019 a las 0h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Jennifer López comanda a un grupo de astutas bailarinas de “strip-club” en la cinta “Estafadoras de Wall Street”, que ha sido una de las sorpresas en Hollywood este año y que, según dijo a Efe su directora Lorene Scafaria, aborda la “camaradería” entre mujeres y su lucha por tomar el control.

“No es una historia directa de empoderamiento femenino. Está pensada para hablar de empoderamiento y de control: sólo porque estemos empoderadas no significa que tengamos el control. Quería hablar de esa experiencia femenina”, reflexionó la cineasta.

“Estafadoras de Wall Street”, que se estrenó en varios países de Latinoamérica, presenta un sobresaliente elenco femenino en el que López, que ya se postula como aspirante al Óscar a mejor actriz de reparto, está acompañada por Constance Wu, Lili Reinhart, Keke Palmer, Julia Stiles, Lizzo y Cardi B.

Un equipo femenino

Con un póster en el que los nombres de los siete intérpretes principales son mujeres, esta película también puede presumir de una muy notable presencia femenina tras las cámaras.

Dirección (Scafaria), guion (Scafaria y Jessica Pressler), montaje (Kayla Emter), diseño de producción (Jane Musky), dirección de arte (Kim Karon), decoración de set (Alexandra Mazur) y producción, donde se toman las grandes decisiones y en donde siete de los 12 productores son mujeres (incluyendo a López y Scafaria).

“Todas las películas son difíciles de hacer. Y también lo son todas las películas sobre mujeres que hacen cosas cuestionables”, bromeó Scafaria sobre los obstáculos para un proyecto así en un Hollywood todavía demasiado blanco, masculino y heterosexual.

La historia

Basada en hechos reales, “Estafadoras de Wall Street” viaja hasta un “strip-club” en Nueva York en los años previos a la Gran Recesión.

Ahí, la veterana bailarina Ramona (López) acoge en sus brazos a la novata Destiny (Wu), y entre las dos y sus compañeras idearán un método para estafar a grandes inversores y hombres de negocios después de que la crisis haga que la afluencia al club caiga en picado.

Scafaria dijo que cuando leyó el artículo sobre estas mujeres en New York Magazine le pareció una “historia increíble”, y llamó la atención sobre la perspectiva que adopta su película.

“Hay muchas escenas en ‘strip-clubs’ en diferentes películas y series de televisión, pero hay muy pocas que se hayan contado desde el punto de vista de la bailarina. Y creo que ese era un fantástico lugar para empezar con unos personajes que a menudo son incomprendidos”, describió.

La película va, de esta manera, mucho más allá de la barra del “strip-club” y muestra a sus protagonistas junto a sus hijos, lidiando con problemas económicos, rodeadas de sus familias o de fiesta junto a sus amigas.

Y mientras la cinta pone un pie en la comedia y otro en el drama, el guion reflexiona sobre el feminismo y la sororidad, la dicotomía entre hombres y mujeres, y la crisis del capitalismo.

Scafaria atribuye gran parte del éxito del filme a la “química natural” de su elenco encabezado por Jennifer López.

“Oh, dios. Realmente ella es especial y esta es una oportunidad de verla en algo diferente, en algo peligroso (...) Tiene todas las cualidades que creo que Ramona tiene y que la hacen muy singular: es cálida y maternal, pero también dura, guay y sexy”, dijo.

Scafaria también se refirió con timidez a que su película, que tiene un 88% de críticas positivas en el agregador de reseñas Rotten Tomatoes, se haya colado en los primeros pronósticos y las quinielas tempranas para la temporada de premios de cine.

 

“Hay muchas escenas en ‘strip-clubs’ en diferentes películas y series, pero hay muy pocas que se hayan contado desde el punto de vista de la bailarina”.

Tus comentarios

Más en Cine

En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia contra la mujer y la sensibilización...



En Portada
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El ministro de Obras, Édgar Montaño, informó sobre las restricciones de los viajes por aire y tierra que se impondrán en el marco de las elecciones del domingo...
A cinco días de las Elecciones Generales, hay cuatro tareas pendientes del calendario electoral; los veedores internacionales ya se encuentran en Bolivia y se...
El incendio dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco, persiste por tres días, desde el Gobierno...

Actualidad
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de...
Para ese fin, el TSE se alió con una veintena de organizaciones, entre ellas las dos mayores verificadoras de veracidad...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...