Gobernación de Cochabamba y el Banco Fonplata financian un concurso de cortometrajes

Cine
Publicado el 13/03/2024 a las 1h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Ayer se realizó el lanzamiento oficial del primer Concurso Departamental de Cortometrajes. Esta iniciativa se lleva adelante con el apoyo del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Banco Fonplata, quienes destinarán un fondo monetario a la realización y premiación de la referida actividad.

Esta iniciativa tiene como objetivo promover la producción audiovisual boliviana y particularmente cochabambina. Para ello se ofrecen recursos para la concreción de una propuesta que, en esta primera versión, genere diálogo con otras partes como la literatura.

El Fondo fue creado en el marco de la Ley Departamental N° 1116 del 19 de agosto de 2023 de Creación de Premios y Fondos Concursables para las Culturas “Hugo Peredo Villazón”. Esta ley fue propuesta precisamente para apoyar actividades y proyectos de carácter cultural.

El evento estuvo liderado por Luz Ordoñez, Sergio de la Zerda y Adalid Zabala, autoridades de la Gobernación de Cochabamba. En representación del Banco Fonplata, Mariana Prado, vicepresidenta ejecutiva de la entidad financiera, hizo acto de presencia.

En este concurso pueden participar todos los y las bolivianas mayores de 18 años. No podrán concursar funcionarios públicos o cualquier persona relacionada a la organización de la actividad y sus allegados.

Los proyectos presentados por los postulantes deben estar destinados a la concreción de un cortometraje ficcional de 5 a 15 minutos de duración. Dicha producción debe estar basada de forma libre en un cuento o novela de la obra de un escritor boliviano. La carpeta de producción de los proyectos debe incluir una sinopsis del cortometraje con el dato de la obra literaria y el autor elegido para la adaptación, el guion, cronograma de filmación, presupuesto detallado, filmografía del postulante y una carta de compromiso para respetar los derechos de autor de la obra literaria escogida en caso de estar vigentes.

Es indispensable que todos los guiones originales o adaptados estén basados en una obra literaria boliviana. Se aceptarán guiones en idioma originario o extranjero con la condición de que el cortometraje tenga subtítulos en español. No se aceptarán proyectos que inciten al racismo o a la violencia. Todos los cortometrajes deben estar filmados en territorio boliviano. El plazo de entrega para los proyectos vence el 31 de mayo.

El premio para el ganador único es de 2 mil dólares patrocinados por Fonplata El monto será entregado directamente por la entidad financiera de desarrollo en moneda nacional y en dos pagos.

El jurado calificador estará conformado por un representante de Fonplata y dos personalidades de audiovisual y cultural boliviano. Estos serán designados por la propia Gobernación Departamental de Cochabamba. El ganador y los finalistas serán anunciados la última semana del mes de julio de este año.

Tus comentarios




En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...

Actualidad
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, señala que los créditos...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...