Gobernación de Cochabamba y el Banco Fonplata financian un concurso de cortometrajes

Cine
Publicado el 13/03/2024 a las 1h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Ayer se realizó el lanzamiento oficial del primer Concurso Departamental de Cortometrajes. Esta iniciativa se lleva adelante con el apoyo del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Banco Fonplata, quienes destinarán un fondo monetario a la realización y premiación de la referida actividad.

Esta iniciativa tiene como objetivo promover la producción audiovisual boliviana y particularmente cochabambina. Para ello se ofrecen recursos para la concreción de una propuesta que, en esta primera versión, genere diálogo con otras partes como la literatura.

El Fondo fue creado en el marco de la Ley Departamental N° 1116 del 19 de agosto de 2023 de Creación de Premios y Fondos Concursables para las Culturas “Hugo Peredo Villazón”. Esta ley fue propuesta precisamente para apoyar actividades y proyectos de carácter cultural.

El evento estuvo liderado por Luz Ordoñez, Sergio de la Zerda y Adalid Zabala, autoridades de la Gobernación de Cochabamba. En representación del Banco Fonplata, Mariana Prado, vicepresidenta ejecutiva de la entidad financiera, hizo acto de presencia.

En este concurso pueden participar todos los y las bolivianas mayores de 18 años. No podrán concursar funcionarios públicos o cualquier persona relacionada a la organización de la actividad y sus allegados.

Los proyectos presentados por los postulantes deben estar destinados a la concreción de un cortometraje ficcional de 5 a 15 minutos de duración. Dicha producción debe estar basada de forma libre en un cuento o novela de la obra de un escritor boliviano. La carpeta de producción de los proyectos debe incluir una sinopsis del cortometraje con el dato de la obra literaria y el autor elegido para la adaptación, el guion, cronograma de filmación, presupuesto detallado, filmografía del postulante y una carta de compromiso para respetar los derechos de autor de la obra literaria escogida en caso de estar vigentes.

Es indispensable que todos los guiones originales o adaptados estén basados en una obra literaria boliviana. Se aceptarán guiones en idioma originario o extranjero con la condición de que el cortometraje tenga subtítulos en español. No se aceptarán proyectos que inciten al racismo o a la violencia. Todos los cortometrajes deben estar filmados en territorio boliviano. El plazo de entrega para los proyectos vence el 31 de mayo.

El premio para el ganador único es de 2 mil dólares patrocinados por Fonplata El monto será entregado directamente por la entidad financiera de desarrollo en moneda nacional y en dos pagos.

El jurado calificador estará conformado por un representante de Fonplata y dos personalidades de audiovisual y cultural boliviano. Estos serán designados por la propia Gobernación Departamental de Cochabamba. El ganador y los finalistas serán anunciados la última semana del mes de julio de este año.

Tus comentarios




En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...