Gobernación de Cochabamba y el Banco Fonplata financian un concurso de cortometrajes

Cine
Publicado el 13/03/2024 a las 1h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Ayer se realizó el lanzamiento oficial del primer Concurso Departamental de Cortometrajes. Esta iniciativa se lleva adelante con el apoyo del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Banco Fonplata, quienes destinarán un fondo monetario a la realización y premiación de la referida actividad.

Esta iniciativa tiene como objetivo promover la producción audiovisual boliviana y particularmente cochabambina. Para ello se ofrecen recursos para la concreción de una propuesta que, en esta primera versión, genere diálogo con otras partes como la literatura.

El Fondo fue creado en el marco de la Ley Departamental N° 1116 del 19 de agosto de 2023 de Creación de Premios y Fondos Concursables para las Culturas “Hugo Peredo Villazón”. Esta ley fue propuesta precisamente para apoyar actividades y proyectos de carácter cultural.

El evento estuvo liderado por Luz Ordoñez, Sergio de la Zerda y Adalid Zabala, autoridades de la Gobernación de Cochabamba. En representación del Banco Fonplata, Mariana Prado, vicepresidenta ejecutiva de la entidad financiera, hizo acto de presencia.

En este concurso pueden participar todos los y las bolivianas mayores de 18 años. No podrán concursar funcionarios públicos o cualquier persona relacionada a la organización de la actividad y sus allegados.

Los proyectos presentados por los postulantes deben estar destinados a la concreción de un cortometraje ficcional de 5 a 15 minutos de duración. Dicha producción debe estar basada de forma libre en un cuento o novela de la obra de un escritor boliviano. La carpeta de producción de los proyectos debe incluir una sinopsis del cortometraje con el dato de la obra literaria y el autor elegido para la adaptación, el guion, cronograma de filmación, presupuesto detallado, filmografía del postulante y una carta de compromiso para respetar los derechos de autor de la obra literaria escogida en caso de estar vigentes.

Es indispensable que todos los guiones originales o adaptados estén basados en una obra literaria boliviana. Se aceptarán guiones en idioma originario o extranjero con la condición de que el cortometraje tenga subtítulos en español. No se aceptarán proyectos que inciten al racismo o a la violencia. Todos los cortometrajes deben estar filmados en territorio boliviano. El plazo de entrega para los proyectos vence el 31 de mayo.

El premio para el ganador único es de 2 mil dólares patrocinados por Fonplata El monto será entregado directamente por la entidad financiera de desarrollo en moneda nacional y en dos pagos.

El jurado calificador estará conformado por un representante de Fonplata y dos personalidades de audiovisual y cultural boliviano. Estos serán designados por la propia Gobernación Departamental de Cochabamba. El ganador y los finalistas serán anunciados la última semana del mes de julio de este año.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cine

En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia contra la mujer y la sensibilización...



En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...