Cine. Cortometraje Olivia se estrena en Suiza

Cine
Publicado el 10/11/2024 a las 7h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El cortometraje boliviano Olivia, del realizador Miguel Nina, tuvo su premier mundial en el  28º Festival Internacional de Cortometrajes de Winterthur, en  Suiza.

En la cinta, producida por Diego Revollo, actúan Michelle Diaz y Óscar Rea.

El filme  relata la historia de Olivia, una universitaria que vive un amor imposible con su compañero Huáscar, en medio de la dictadura y la violenta toma de la  Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), en 1971.

El cortometraje es el teaser del próximo proyecto de Nina, titulado Huáscar, una producción de Transbordador Audiovisual y producida por Diego Revollo

El director Miguel Nina  comenta varios aspectos sobre la cinta que se estrenó recientemente en Suiza.

¿Cómo se inspiró para producir Olivia?

La inspiración para hacer Olivia nace a partir de relatos de familiares y amigos que vivieron la década de los 70 un contexto de dictadura, donde los jóvenes eran reprimidos por ser contestatarios, sobre todo en las universidades públicas del país.

Olivia es la historia que pertenece a un proyecto más grande que rodaremos titulado Huáscar, mi ópera prima que se ejecutará el año entrante

¿Como fue el casting?

La selección del casting estuvo a cargo de Diana Callejas, quien propuso a los actores principales y secundarios, según los requerimientos de dirección. Buscando en ellos rasgos particulares opuestos, pero que dialoguen desde lo físico hasta la creación de cada ficha de personalidad de los protagonistas.

¿En dónde se rodó el filme y con qué financiamiento?

El cortometraje tuvo su rodaje en la ciudad de La Paz, en la universidad Mayor de San Andres y el mirador de Achocalla. El financiamiento fue propio y de aporte en calidad de coproducción con CineArte, Ernesto Fernández y la familia Nina Pérez.

¿Cuántos premios tiene en su haber el cortometraje?

Hasta el momento, el cortometraje consiguió los siguientes galardones: premio único Amalia de Gallardo 2023,  Premio Cóndor de Plata Cochabamba, selección oficial festival Cinemoria Perú, Festival internacional Winterthur, Suiza.

¿Cuándo se proyectará en Bolivia?

En Bolivia tuvo su proyección el mes de agosto en la plataforma CoCine en la Cinemateca Boliviana. Sin embargo, se prepara una gira nacional por espacios culturales alternativos

Tus comentarios

Más en Cine

Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La última entrega, Jurassic World Renace se...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en el cine, falleció ayer a los 67 años...

El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación de 144 millones de dólares en todo el mundo (55,6 en Estados Unidos) en su...


En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría,...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...