Cine. Cortometraje Olivia se estrena en Suiza

Cine
Publicado el 10/11/2024 a las 7h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El cortometraje boliviano Olivia, del realizador Miguel Nina, tuvo su premier mundial en el  28º Festival Internacional de Cortometrajes de Winterthur, en  Suiza.

En la cinta, producida por Diego Revollo, actúan Michelle Diaz y Óscar Rea.

El filme  relata la historia de Olivia, una universitaria que vive un amor imposible con su compañero Huáscar, en medio de la dictadura y la violenta toma de la  Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), en 1971.

El cortometraje es el teaser del próximo proyecto de Nina, titulado Huáscar, una producción de Transbordador Audiovisual y producida por Diego Revollo

El director Miguel Nina  comenta varios aspectos sobre la cinta que se estrenó recientemente en Suiza.

¿Cómo se inspiró para producir Olivia?

La inspiración para hacer Olivia nace a partir de relatos de familiares y amigos que vivieron la década de los 70 un contexto de dictadura, donde los jóvenes eran reprimidos por ser contestatarios, sobre todo en las universidades públicas del país.

Olivia es la historia que pertenece a un proyecto más grande que rodaremos titulado Huáscar, mi ópera prima que se ejecutará el año entrante

¿Como fue el casting?

La selección del casting estuvo a cargo de Diana Callejas, quien propuso a los actores principales y secundarios, según los requerimientos de dirección. Buscando en ellos rasgos particulares opuestos, pero que dialoguen desde lo físico hasta la creación de cada ficha de personalidad de los protagonistas.

¿En dónde se rodó el filme y con qué financiamiento?

El cortometraje tuvo su rodaje en la ciudad de La Paz, en la universidad Mayor de San Andres y el mirador de Achocalla. El financiamiento fue propio y de aporte en calidad de coproducción con CineArte, Ernesto Fernández y la familia Nina Pérez.

¿Cuántos premios tiene en su haber el cortometraje?

Hasta el momento, el cortometraje consiguió los siguientes galardones: premio único Amalia de Gallardo 2023,  Premio Cóndor de Plata Cochabamba, selección oficial festival Cinemoria Perú, Festival internacional Winterthur, Suiza.

¿Cuándo se proyectará en Bolivia?

En Bolivia tuvo su proyección el mes de agosto en la plataforma CoCine en la Cinemateca Boliviana. Sin embargo, se prepara una gira nacional por espacios culturales alternativos

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cine

En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia contra la mujer y la sensibilización...



En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...