Premios Platino: El filme El ladrón de perros aspira a cosechar dos galardones
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones más a su palmarés en la duodécima edición de los Premios Platino, que se celebrarán el domingo en el Palacio Municipal Ifema, en Madrid, España.
La película nacional se disputa el premio a Mejor Ópera Prima de Ficción con las cintas: Alemania, de María Zanetti (Argentina); La estrella azul, de Javier Macipe (España), Simón de la montaña, de Federico Luis (Argentina).
Además, pelea por el máximo galardón en la categoría Platino al Cine y Educación de Valores con Alemania, de María Zanetti (Argentina); Memorias de un cuerpo que arde, de Antonella Sudasassi (Costa Rica); Soy Nevenka, de Icíar Bollaín (España).
El ladrón de perros llega a los Premios Platino tras conferirse la Bizgana de Oro, como mejor película Iberoamericana, en el Festival de Cine de Málaga 2025.
Tomicic estará presente en la gala junto a Gabriel Maire (Bolivia) y Edher Campos (México), productores de la película.
“Nunca es bueno crear tanta expectativa, pero vamos a disfrutar el gran momento de la película. Esperamos que nos vaya bien y traigamos un galardón para el país”, señaló Tomicic antes de emprender viaje a la capital española
La película española La infiltrada, con once candidaturas, y la serie colombiana Cien años de soledad, con nueve, lideran las nominaciones a los duodécimos Premios Platino
Un total de 35 películas y nueve series componen la planilla para la XII edición de estos galardones.