Entierran restos óseos antiguos en ritual guaraní

Cultura
Publicado el 16/12/2017 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Los restos óseos, cuya data es anterior a Tiahuanaco, hallados fortuitamente en el marco de los trabajos de construcción del Proyecto Incahuasi en 2014  fueron reinhumados este viernes 15 de diciembre en el marco de los usos y costumbres de la cultura guaraní, en el mismo lugar donde habían sido encontrados, según un  comunicado de la empresa Total.  

Este entierro es resultado de un extenso, pero fructífero proceso de coordinación entre las organizaciones de la Nación Guaraní, la empresa Total y en conocimiento del Ministerio de Culturas y Turismo, la Gobernación de Santa Cruz y el Gobierno Municipal de Lagunillas.

Equipo internacional

La petrolera Total contrató un equipo científico internacional para la contextualización arqueológica de los hallazgos en Incahuasi, a la cabeza de Sonia Alconini, arqueóloga boliviana que trabaja en la Universidad de San Antonio, Texas. Los resultados son los siguientes: la importancia del hallazgo para la historia de asentamientos y corrientes migratorias en tierras bajas: es uno de los sitios más antiguos conocidos en Bolivia. Larga secuencia ocupacional como cementerio (3000 años de ocupación continua).

Se identificaron 78 entierros, incluyendo entierros directos, en urna, primarios, secundarios y múltiples.

El análisis bioarqueológico identificó que estos entierros corresponden a 113 individuos identificados,69 por ciento corresponde a hombres y 31 a mujeres.

El proceso

“Al momento, todas las actividades previstas en los acuerdos que alcanzamos, sobre este tema en 2015 y en el convenio del 30 de noviembre de 2017, continúan desarrollándose bajo la coordinación de las distintas partes, en lo que constituye una experiencia referencial y un positivo precedente de trabajo conjunto entre las autoridades públicas, la empresa privada y las naciones originarias en materia de gestión arqueológica.

Prueba de ello es el enterramiento ritual de los restos que estamos realizando hoy”, destacó María Elisa Landívar, gerente de Asuntos Públicos y Sociales de Total E&P Bolivie.

Los restos cerámicos, por su parte, se encuentran en Lagunillas, en un laboratorio debidamente acondicionado para su conservación preventiva, ya que han concluido las labores de restauración de las piezas museables.

Recordemos que el 23 de julio de 2014, durante la construcción de la planta Incahuasi, tuvo lugar el hallazgo fortuito de estos restos óseos y cerámicos en territorio de la TCO guaraní Alto Parapetí. El lugar no se hallaba identificado como un cementerio ancestral.

Posteriormente, la Nación Guaraní solicitó que los restos óseos encontrados fueran nuevamente enterrados de manera ritual. Total, respetuosa de los derechos de los pueblos indígenas y previa coordinación con el Ministerio de Culturas y Turismo, para hacer posible la demanda propuso una compleja reingeniería en Incahuasi, consistente en el traslado de la tea principal de la planta, que se realizó con una importante inversión por parte de la empresa, no contemplada originalmente.

Mientras se pudiera concretar la reinhumación realizada ayer, los restos óseos estuvieron bajo custodia de Total en el campamento de logística de la planta Incahuasi, con todas las condiciones necesarias para su conservación.

 

DATOS

El hallazgo. El análisis bioarqueológico identificó que los entierros corresponden a 113 individuos identificados, 69 por ciento corresponde a hombres y 31 a mujeres fúnebres, los de la sepultura.

Data de los restos. Las muestras para datación por carbono y colágenos confirman la antigüedad del sitio anterior a Tiahuanaco, con fechados desde 1944 AC (antes de Cristo) hasta 875 DC (después de Cristo).

Hallazgo de los restos. Fueron encontrados el 2014 en los campos de incahuasi.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El estudiante cochabambino Ernani Tiago Dalagnol Borda integra el equipo boliviano que participará en la 55º edición de la Olimpiada Internacional de Física (...
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en Cochabamba con el impulso de los...

Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en la semana 27 del año.
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace poco participó en el evento artístico ARTJAM 2025 que se celebró en Copenhague,...
En el marco del día internacional de las MIPYMES a celebrarse el 27 de junio, la Fundación Emprender Futuro lanza oficialmente la 11ª versión del Programa PLEI (Programa de Liderazgo, Emprendimiento...


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, dijo ayer que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que derivaron en graves...
Aprovechando su viaje a Argentina, para la Cumbre del Mercosur, el presidente de Bolivia, Luis Arce, intentó visitar a Cristina Fernández, exmandataria de ese...

Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas...
La Policía capturó ayer al principal sospechoso de un ataque múltiple a por lo menos siete personas en la céntrica avenida Heroínas y Belzu, en la ciudad de...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...
El precio de los bonos soberanos en dólares de Bolivia alcanzó al nivel más alto en más de dos años, según el reporte de la revista especializada Bloomberg.

Actualidad
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron hoy viernes una alerta de evacuación para los residentes de varias...
Rusia y Ucrania llevaron a cabo hoy viernes otra ronda de intercambio de prisioneros, informó el Ministerio de Defensa...
El multimillonario y empresario estadounidense Elon Musk ha publicado este viernes una nueva encuesta en su cuenta de X...
Naciones Unidas ha denunciado este viernes la muerte de más de 610 palestinos tanto en puntos de entrega de ayuda...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...