Focus Compañía abre el Festival de Danza

Cultura
Publicado el 03/09/2018 a las 0h17
ESCUCHA LA NOTICIA

La compañía Focus Compañía de Danza, de Brasil, abre la séptima versión del Festival Internacional de Danza Contemporánea.

El evento empieza mañana a las 19:30 en el Centro Cultural Simón I. Patiño, ubicado en la avenida Potosí esquina Portales y concluye el miércoles 12 de septiembre. El costo de la entrada es de 15 bolivianos para mayores y 5 para menores de 18 años.

“As canções que você dançou pra mim” (Las canciones que has bailado para mí) es el título de obra que inicia el evento y está bajo la dirección de Alex Neoral. La pieza trata de cuatro parejas embaladas por un gran popurrí con 72 canciones interpretadas por el gran músico y compositor brasileño Roberto Carlos, su repertorio que marcó una época y que se ha tornado clásico de la música popular brasileña aparecen como lema principal para esa producción.

Las compañías que formarán parte del festival provienen de seis países: Bolivia, Argentina, Brasil, España, México y Uruguay.

La coordinadora del festival, Ada Balderrama, indica que éste tiene el objetivo de promover y difundir en el país la danza contemporánea como un aporte más al circuito de las artes escénicas.

Participarán 68 bailarines y se presentarán nueve espectáculos. Argentina presentará “Solo Nº3” de una de las más prestigiosas coreógrafas y artistas de danza contemporánea de la escena bonaerense, Agustina Sario; de España llega el dúo HuryCan con “Te odiero”, un trabajo de danza y teatro físico; de Uruguay estará Danza Martín Inthamoussú con “Manada”; se exhibirá también un trabajo de colaboración entre las compañías Iseli-Chiodi Dance Company (Irlanda) y Lux Boreal de México con la pieza “Fit /Misfit”.

De Bolivia participarán el Estudio de Danza Contemporánea Melo Tomsich con su pieza de estreno “Del Imaginario…”, el Colectivo Artístico TODOS con la obra “Los Insuperables, en el Primer Congreso Nacional de Héroes y Villanos”, de Santa Cruz la compañía Fases trae “TindrGrrten!”, y de La Paz “Escribiendo” la presentará la compañía Proyecto Border.

 

EN HONOR A TOMSICH
El evento se realiza cada tres años en honor a Melo Tomsich, quien, según cuentan, fue una de las impulsoras de este arte y que llevó la danza contemporánea fuera del país.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes. Pese al contexto marcado por el ambiente político y económico que vive el país, se...
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha llevado su universo creativo también a la literatura, donde explora formas de...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos, recibirá por primera vez en su historia a un solista folklórico boliviano: Yuri...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ratificó ayer el compromiso del Gobierno con la lucha frontal contra el...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....