Focus Compañía abre el Festival de Danza
La compañía Focus Compañía de Danza, de Brasil, abre la séptima versión del Festival Internacional de Danza Contemporánea.
El evento empieza mañana a las 19:30 en el Centro Cultural Simón I. Patiño, ubicado en la avenida Potosí esquina Portales y concluye el miércoles 12 de septiembre. El costo de la entrada es de 15 bolivianos para mayores y 5 para menores de 18 años.
“As canções que você dançou pra mim” (Las canciones que has bailado para mí) es el título de obra que inicia el evento y está bajo la dirección de Alex Neoral. La pieza trata de cuatro parejas embaladas por un gran popurrí con 72 canciones interpretadas por el gran músico y compositor brasileño Roberto Carlos, su repertorio que marcó una época y que se ha tornado clásico de la música popular brasileña aparecen como lema principal para esa producción.
Las compañías que formarán parte del festival provienen de seis países: Bolivia, Argentina, Brasil, España, México y Uruguay.
La coordinadora del festival, Ada Balderrama, indica que éste tiene el objetivo de promover y difundir en el país la danza contemporánea como un aporte más al circuito de las artes escénicas.
Participarán 68 bailarines y se presentarán nueve espectáculos. Argentina presentará “Solo Nº3” de una de las más prestigiosas coreógrafas y artistas de danza contemporánea de la escena bonaerense, Agustina Sario; de España llega el dúo HuryCan con “Te odiero”, un trabajo de danza y teatro físico; de Uruguay estará Danza Martín Inthamoussú con “Manada”; se exhibirá también un trabajo de colaboración entre las compañías Iseli-Chiodi Dance Company (Irlanda) y Lux Boreal de México con la pieza “Fit /Misfit”.
De Bolivia participarán el Estudio de Danza Contemporánea Melo Tomsich con su pieza de estreno “Del Imaginario…”, el Colectivo Artístico TODOS con la obra “Los Insuperables, en el Primer Congreso Nacional de Héroes y Villanos”, de Santa Cruz la compañía Fases trae “TindrGrrten!”, y de La Paz “Escribiendo” la presentará la compañía Proyecto Border.
EN HONOR A TOMSICH
El evento se realiza cada tres años en honor a Melo Tomsich, quien, según cuentan, fue una de las impulsoras de este arte y que llevó la danza contemporánea fuera del país.