Entregan nuevo estudio sobre Tiahuanaco

Cultura
Publicado el 11/10/2018 a las 0h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El escritor Fernando Villena presenta una investigación y una visión “novedosa” de Tiahuanaco, en la que se basó en estudios de antropólogos, cronistas, etnólogos e investigadores. Este material da a conocer detalles sobre las diversas etnias que habitaron en el continente americano, denominado por el autor: ‘Tawa-Anti-Suyo Continental’.

La obra “Purupacha, a vuelo del águila. La sabiduría solar en la edad de oro del Tihuanacu” será presentada hoy a las 16:00 en el salón Adela Zamudio, en el marco de la décima segunda versión de la Feria Internacional del Libro Cochabamba (FILC), que se llevará a cabo en el campo ferial Alalay hasta el domingo.

La investigación de Villena consta de 67 capítulos. “Todas estas sociedades de la antigüedad tienen su origen en la civilización Uru, la etnia más antigua como raza madre del periodo antiguo”.

El escrito explica que las etnias que habitaron la actual Patagonia y la denominada Tierra de Fuego van a la par con los saberes de los Tawa-Anti y de los egipcios junto al uso de vocablos griegos en su lingüística nativa. Afirma que el arte rupestre del continente devela la temática secreta que yace en el “hombre lagarto” y su analogía entre los diagramas rupestres de la Chiquitania con los de Tassili en el norte de África. “La Atlántida, en este libro, deja de ser leyenda y argumenta que el Chullunpacha de los Atl-Antis tuvo por escenario nuestro Continente”.

“Se cree que todo lo que conocemos del mundo nació en el continente europeo, pero considero que la civilización madre está aquí”.

El numeral “cuatro” o “tawa”, según Villena, viene a ser el eje sobre el que giran aspectos que abarcan lo microcósmico, cósmico y macrocósmico. Deduce que el nombre de Tihuanacu haya tenido sus orígenes en Tawanacu o la Ciencia Numeral del Cuatro.

 

SOBRE EL AUTOR PACEÑO

Fernando Villena es escritor, poeta, periodista e investigador paceño nacido en el Chorolque, provincia Sur Chichas (Tupiza) del departamento de Potosí. Cuenta con cuatro poemarios publicados: “Poemas en septiembre” (1981); “Gris o senderos del hombre espacio-temporal” (1987); “Sonqo Rimarej o Decires del Ccorazón”, obra bilingüe quechua-castellano mencionado en el Premio Nacional de Poesía Yolanda Bedregal 2007 (Editorial Plural) y “Luminares en Abrojos” (2009). Actualmente, dirige la Revista Abraxas Solar.

 

SOBRE EL TEXTO

El autor cree que el arte rupestre y los mitos de la Atlántica no son originados en el continente europeo, sino en éste.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales", enfocado a conocer la historia y el patrimonio...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente producción literaria de la autora María de la...

La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años de actividad artística de Ana Cristina Céspedes y el grupo Inkallajta destacan en...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con la dirección de Raquel Maldonado
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.


En Portada
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...

Actualidad
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...