Lanzan ruta turística por el Lago Titicaca y la Cordillera Real

Cultura
Publicado el 12/03/2019 a las 19h27
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

La ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca, lanzó hoy la ruta turística por el Lago Titicaca y la Cordillera Real, para fortalecer la identidad cultural de El Alto, La Paz y de los municipios de la cuenca del lago más alto del mundo.

"Todos los destinos, con sus respectivos circuitos, forman parte del tejido cultural de Bolivia, por su diversidad y el turismo hace que éstos se visibilicen, pero no habría turismo si no existiera identidad cultural, por eso hemos priorizado el rescate de nuestras costumbres", remarcó en un acto público.

Destacó que en el turismo comunitario se incorporó el rescate de las costumbres, al asegurar que "no habría turismo si no habría identidad cultural", porque cuentan la historia y costumbres de cada región.

Por otra parte, la Ministra de Culturas explicó que para hacer más cómoda la estadía de los visitantes, el Gobierno ha tomado previsiones e invierte para dotar de servicios básicos a los visitantes.

Alanoca pidió a las autoridades de las comunidades que son parte de la ruta, "no sobreexplotar el turismo", al asegurar que se debe respetar el patrimonio cultural, porque sin éste no habría empleo ni mejoras en la economía de la región.

Por su parte, el coordinador nacional de la Red de Turismo Solidario Comunitario (Tusoco), Sandro Saravia, dijo que esa forma "es el presente y el futuro del turismo" en Bolivia.

El alcalde del municipio de Huatajata, Guido Cahuaya, dijo que cada comunidad aledaña al Lago Titicaca tiene diferentes atractivos turísticos que pocas veces se promociona en el exterior.

"El turismo por el Lago no solo es pescar, sino también hay diferentes atractivos turísticos que se pueden conocer, además dentro de esta oferta también están las ferias donde hay la exposición de artesanías, artículos en totora y la gastronomía de cada lugar", sustentó.

Tus comentarios

Más en Cultura

No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y ciertamente editorial Nuevo Milenio, a cargo de...
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló el Torneo Nacional de Incuba Unión...

La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del 19 al 22 de agosto.
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco del 27vo Festival Bertolt Brecht, que se...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes. Pese al contexto marcado por el ambiente político y económico que vive el país, se...


En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...