Artistas nacionales ponen su sello en inmensas esculturas de arena en Oruro

Cultura
Publicado el 19/04/2019 a las 16h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Artistas de todo el país se reunieron hoy en la zona de los Arenales de Cochiraya, en Oruro, para crear inmensas esculturas de arena ante la mirada expectante de cientos de personas que se dieron cita en el lugar.

Es la decimosexta versión de este encuentro nacional intercultural que ya se ha vuelto una tradición de Viernes Santo.

Al principio eran simplemente cinco esculturas, pero con el tiempo y el apoyo de varias instituciones, este año se cuenta con 24 imágenes de arena que conmemoran principalmente temáticas religiosas por Semana Santa, aunque esta versión  ya no estará centrada en la vida, pasión y muerte de Jesucristo como antes, sino en el antiguo testamento. El diluvio y el Arca de Noé es el tópico principal.

Finelez Llanque, uno de los impulsores de la actividad, trabajó junto a los demás artistas para recrear el episodio en el que Noé busca salvar del diluvio a las especies de animales resguardándolas en un arca. En la representación los animales parecen cobrar vida gracias al juego preciso de formas de cada una de las imágenes.

Alrededor de una especie de fosa están las bestias como caballos, bueyes, camellos, aves y lagartos, entre otros, finamente elaborados.

Alrededor de 250 artistas, agrupados en 25 delegaciones, llegaron el jueves a los arenales orureños para pasar la noche en carpas e iniciar un trabajo delicado en arcilla húmeda que ha durado horas.

Recipientes de distintos tamaños para mover la arena además de paletas y escobillas para modelarla han sido los instrumentos principales que han caracterizado a esta actividad que sintetizan la pasión por el arte y la devoción religiosa en cada imagen.

Los artistas que participan son en su mayoría del colectivo local  Arte 10 y de la escuela de Bellar Artes, a los que se han sumado grupos del interior del país y una delegación peruana, aseguró Llanque.

La secretaria municipal de Cultura, Sobeyda Ledo, destacó que este evento haya "cobrado vigencia" en los últimos años y destacó que prácticamente la totalidad de los artistas suelen llegar por sus propios medios para dar vida a la actividad.

La exposición de figuras en arena se inauguró a medio día de hoy con una misa para después dar paso a los cientos de visitantes que se espera lleguen en las siguientes horas.

Se calcula que las figuras pueden resistir entre 48 a 72 horas a cielo abierto en medio de los aguaceros y vientos característicos del altiplano boliviano.

Aquí algunas de las imágenes de los artistas que participaron:

fbd08768-6787-4f50-9922-dba647c1532d_1.jpg

Impresionantes esculturas de arena en los Arenales de Oruro.
APG

2c7eb6d8-6b15-41f5-a743-4548defa3982.jpg

Impresionantes esculturas de arena en los Arenales de Oruro.
APG

cd008969-6b0f-4fd7-a15d-5f99c81a1911.jpg

Impresionantes esculturas de arena en los Arenales de Oruro.
APG

174a958e-4ec2-45d1-a573-c498126278c6.jpg

Impresionantes esculturas de arena en los Arenales de Oruro.
APG

0744afb9-a971-4bc3-b9d5-007b042d2132.jpg

Impresionantes esculturas de arena en los Arenales de Oruro.
APG

 

 

Tus comentarios

Más en Cultura

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes. Pese al contexto marcado por el ambiente...

La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha llevado su universo creativo también a la literatura, donde explora formas de...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos, recibirá por primera vez en su historia a un solista folklórico boliviano: Yuri...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del torso desnudo. No importa: es Fito, es el hombre que compuso El amor después del...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la literatura completan la agenda.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...