Cámara lanza taller de escritura y alista concurso

Cultura
Publicado el 25/06/2019 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

“Las palabras nos habitan: Taller de creación literaria” es el nombre del curso de narrativa organizado por la Cámara Departamental del Libro y que está dirigido al público infantil.

Este taller iniciará el próximo 1 de julio y concluirá el 12. Los horarios serán de  9:30 a 11:00 y de 15:30 a 17:00.  La preinscripción iniciará hoy. Para más información, los interesados deben pasar por las oficinas de la Cámara del Libro, ubicada en la calle Ecuador entre 25 de Mayo y San Martín o también comunicarse al 4534479, 4332262 y 67682696.

Las facilitadoras de este taller serán escritoras de amplia trayectoria en el ámbito literario infantil como Gaby Vallejo, Ana Triveño y del Equipo IBBY  (Casilda Sempertegi, Olga Nuñez), entre otras.

El presidente de la Cámara del Libro de Cochabamba, Boris Vargas, explicó que esta actividad tiene como objetivo estimular la creatividad, inventiva e imaginación de los niños para relevar el género narrativo como es el cuento. “A través de contenidos como las fuentes sensoriales y motivos de inspiración; motivación creativa; mecanismos narrativos (construcción de personajes, diálogos) creemos que haremos posible la motivación a que los infantes”, dijo.

Agregó que esta es la primera actividad de la Cámara extra a las ferias del libro y que se pretende realizar otras en  fomento a la lectura.

Concurso

La Cámara del Libro también realizará próximamente el  Concurso Regional de Narrativa Breve y Cuento Breve dirigido a dos públicos: infantil (7 a 12 años) y juvenil (13 a 18). La primera semana de julio se lanzará los detalles para la postulación.

Más ferias y otras actividades  

Vargas comentó que del 17 al 21 de julio se llevará a cabo por segunda vez la feria del libro en el municipio de Cliza y se contará con más de 20 expositores y un programa cultural que celebrará el género poético y relatos orales tradicionales.

Acotó que esta actividad se replicará por primera vez en  Quillacollo (diciembre). Y esperan que al año se sumen más municipios.

Asimismo, preparan la segunda versión del circuito de lectura el cual titula “Los libros son un pasaporte indefinido” y que tiene la finalidad de promover el gusto por la lectura.

 

"El plan es iniciar con cursos dirigidos a niños y así fomentar la nueva generación de narradores. También vamos a realizar alianzas estratégicas con otras instituciones para realizar más actividades en pro de la lectura". Boris Vargas. Presidente de la Cámara del Libro de Cochabamba.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes. Pese al contexto marcado por el ambiente político y económico que vive el país, se...
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha llevado su universo creativo también a la literatura, donde explora formas de...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos, recibirá por primera vez en su historia a un solista folklórico boliviano: Yuri...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
Dos personas resultaron este miércoles gravemente heridas tras recibir, dentro de un vehículo, disparos por armas de...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....