Fundación Cultural del BCB presenta iniciativa virtual para la cuarentena

Cultura
Publicado el 20/04/2020 a las 17h13
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb), a través de los Repositorios Nacionales y sus Centros Culturales, presentó un plan de contingencia cultural que pretende informar, formar y proporcionar entretenimiento con contenido cultural a la población durante la cuarentena ante la Covid-19.

La Fcbcb liberó 18 ejemplares de su revista “Piedra de Agua”, que ofrece lecturas para interesados en música, lectura, teatro, cine y diversas expresiones artísticas y están disponibles en su página web (www.fundacionculturalbcb.gob.bo).

Asimismo, difundirán documentales sobre sus repositorios tanto en el programa de televisión “Identidad y magia de Bolivia”, dirigido por el consejero Mariano Baptista Gumucio.

Anunció que pronto lanzará dos convocatorias remuneradas, una será para diversas expresiones artísticas en soporte digital y otra para municipios sobre sus vivencias durante la pandemia.

El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) ofrece publicaciones y catálogos que fueron producidos en los últimos años, estos se encuentran libres para descarga en su página (www.musef.org.bo). También anunció que en su página de Facebook publica constantemente audios con cuentos originarios e información sobre sus salas de exposición.

El Centro Cultural (CRC) de La Paz invita a visitar “Viajar desde casa”, un proyecto de cultura digital que permite realizar recorridos virtuales en paisajes, escenarios, territorios y personajes. 

"Esta ruta seguirá los caminos del Illimani, permitirá al usuario escuchar a Babel y visitar México por medio de códices y la obra de Rulfo, abordando también la cotidianidad de los migrantes bolivianos en el exterior y presentando a las Ñatitas como protagonistas de su propia historia", explica el comunicado.

El Centro Cultural de Fcbcb de Santa Cruz difunde en distintas redes sociales videos denominados “Reflexiones desde el arte”, que son protagonizados por artistas y escritores bolivianos que desarrollan en breves minutos su visión de la importancia del arte en esta pandemia, generando contenidos positivos que animen a las personas a disfrutar la cultura desde sus hogares.

El Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB) está elaborando cápsulas informativas que darán a conocer las actividades continuas, estas también contendrán información para la comunidad archivística y bibliotecológica Iberoamericana.

El Museo Nacional de Arte anunció que el 2 y 16 de mayo se desarrollará de manera virtual y gratuita un Programa de Estudios (PED), dictado por el curador José Arispe, abarcando temas artísticos y sociales.

La Casa Nacional de Moneda (CNM) difundirá, a través de Facebook, documentales que refieren la historia de este repositorio desde su creación hasta la actualidad, al igual que producciones sobre la “Noche de Museos” de gestiones anteriores. 

El Museo Fernando Montes (MFM) proyectará en redes sociales un documental que recorre la vida y obra del  pintor paceño Fernando Montes. También realizará diálogos virtuales sobre el arte y la arqueología en Samaipata, Tiahuanaco y Macchu Picchu.

Tus comentarios

Más en Cultura

No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y ciertamente editorial Nuevo Milenio, a cargo de...
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló el Torneo Nacional de Incuba Unión...

La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del 19 al 22 de agosto.
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco del 27vo Festival Bertolt Brecht, que se...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes. Pese al contexto marcado por el ambiente político y económico que vive el país, se...


En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...