Ricardo Darín advierte que la pandemia desenmascaró la desigualdad y el daño ambiental

Cultura
Publicado el 22/05/2020 a las 17h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El nuevo coronavirus ha destapado la desigualdad social y el daño al medioambiente que azotan al planeta, dijo el viernes el actor argentino Ricardo Darín en un diálogo virtual con sus colegas Geraldine Chaplin y Luis Tosar durante la inauguración del Festival Internacional de Cine de Panamá.

"Esta pandemia, este confinamiento, este aislamiento social, esa necesidad de ser más austeros nos ha desenmascarado" como sociedad, dijo Darín, de 63 años, en el festival que se celebra de manera virtual como consecuencia de las medidas de contención por la Covid-19.

A su juicio, "otra gran pandemia que vivimos desde hace mucho tiempo es la desigualdad que hay de oportunidades y de situaciones en la vida".

Darín se encuentra entre las 200 personalidades que firmaron a principios de mayo una proclama para pedir no "volver a lo de siempre" tras la pandemia del coronavirus y a actuar para evitar una "catástrofe ecológica".

El texto fue suscrito también por Alejandro González Iñárritu, Pedro Almodóvar, Robert de Niro, Jane Fonda, Jeremy Irons, Cate Blanchett, Penélope Cruz y Juliette Binoche, así como el premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus.

Para el multipremiado actor argentino, los que viven en pobreza, sin acceso a servicios de salud, servicios básicos y vivienda digna son los más vulnerables al coronavirus.

La ocasión, dijo Darín desde su casa de Buenos Aires, es también una "alarma, una llamada de atención que tiene que sonar en nuestro interior para darnos cuenta hasta qué punto nosotros estamos haciendo mal las cosas con respecto a este lugar donde nos ha tocado vivir".

Y lamentó que tuviera que hacer irrupción "una situación tan extrema como esta para darnos cuenta de hasta qué punto estamos exagerando como sociedad de consumo".

Hasta este viernes más de 5 millones de personas en todo el mundo han sido contagiadas por la COVID-19, de las que han fallecido más de 330.000.

En América Latina, el virus avanza con velocidad alarmante, en particular en Brasil, donde se superaron los 20.000 muertos, pero también en países como Perú, Chile o Argentina.

 

Enfermedad discriminatoria

"Dicen que esta enfermedad no es discriminatoria, (pero) sí es totalmente discriminatoria, a los pobres les ataca más, no sólo a los viejos, es a los pobres, a los que no tienen como sobrevivir", lamentó por su parte la actriz estadounidense Geraldine Chaplin, ganadora del Goya en 2002 por "En la ciudad sin límites".

Chaplin, de 75 años, reconoció que lleva "muy mal el aislamiento" y que vive "obsesionada" con las noticias, sin poder leer libros ni ver películas. Lamentó la desigualdad mundial y el deterioro al medio ambiente, que se han discutido hasta aburrir "a las vacas".

"Pero no hemos hecho nada y ahora, ¿qué vamos hacer?", se preguntó indignada desde Suiza.

"Sabemos que nuestra forma de vida no tiene ningún sentido en un planeta tan pequeño y la forma de vida de los países desarrollados destroza por completo la de los países en vías de desarrollo", coincidió desde Madrid el español Luis Tosar.

Sin embargo, "nunca el puñetazo es suficientemente duro como para que nos demos cuenta y hagamos algo que realmente vaya a cambiar las cosas", advirtió Tosar, de 48 años y ganador de tres Goya por "Te doy mis ojos", "Celda" y "Los lunes al sol".

El coloquio abrió la programación del certamen que, bajo el título "Cine es vida en casa", proyectará a través de una plataforma en línea 13 películas de 16 países, tras verse obligado a suspender la muestra hace un par de meses por la pandemia.

Tus comentarios

Más en Cultura

Una de las principales características del cochabambino es su solidaridad y su comunión con su entorno social, pero también tiene particularidades importantes...
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió a especialistas nacionales e...

En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht, impulsado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), con el patrocinio...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen trabajo que despliegan en los diferentes géneros literarios.
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de Culturas” que le confirió el ministerio de Culturas, Descolonización y...


En Portada
El viceministro de Coca y Desarrollo Integral, Mateo Mamani, anunció este miércoles que las brigadas de erradicación de cultivos de coca ilegal ingresarán al...
El Gobierno boliviano rechazó de forma categórica el más reciente memorándum emitido por Estados Unidos sobre la lucha antidrogas, en el que se descertifica a...

Por incumplir el periodo de difusión de propaganda electoral, más de 30 medios de comunicación fueron sancionados económicamente por el Tribunal Supremo...
Santa Cruz atraviesa una situación de emergencia medioambiental con 12 incendios forestales activos y más de 471 focos de calor registrados en las últimas...
Después de que el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, señalara que la “única forma” en la que el binomio de la...
Un perseguido por la justicia habría ordenado ejecutar a la ahora exautoridad del Ministerio Público, para impedir que continúe sus acciones contra el crimen...

Actualidad
El Concejo Municipal de Tiquipaya suspendió por 30 días al alcalde Juan Pahuasi por parte de una sanción por la...
A menos de 72 horas de la inauguración oficial de Expocruz 2025, el sector pecuario tomó protagonismo con el inicio del...
La ciudad de Cochabamba tendrá este miércoles 17 de septiembre un día con bastante nubosidad. En tanto, según el...
El candidato vicepresidencial de Libre, Juan Pablo Velasco, ha respondido por las acusaciones que surgieron desde el...

Deportes
Bolívar intentará dar el primer paso a la semifinal de la Copa Sudamericana, cuando hoy al final de la tarde (18:00) se...
Aurora no pudo sumar en su visita a Totora- Real Oruro, anoche en el estadio Jesús Bermúdez, en un partido en el que el...
Fue recibido con pleitesía y refrendó con goles su contratación. El atacante uruguayo Martín Cauteruccio llegó a La Paz...
Bolívar concluirá hoy sus entrenamientos para enfrentar a Atlético Mineiro, con una práctica en la que se definirá los...

Tendencias
La Armada Boliviana llevó a cabo con gran éxito la "Campaña Nacional de Limpieza de Playas", movilizando a más de 5.000...
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...

Doble Click
Autoridades del Área Protegida Municipal Pampas del Yacuma confirmaron el fallecimiento de “Jesús”, un caimán negro (...
La diabetes, frecuente en adultos mayores de 55 años, suele venir acompañada de hipertensión, colesterol elevado o...
La Fiscalía Departamental de La Paz confirmó este martes que el artista Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera,...
La leyenda del cine Robert Redford, una figura destacada tanto delante como detrás de las cámaras, cuya carrera abarcó...