“Luces del norte”: primera parte de una trilogía que llegó a la gran pantalla

Cultura
Publicado el 21/07/2020 a las 2h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Isabel Mesa

“Luces del norte” (1995) forma parte de la trilogía “La materia oscura” escrita por el autor inglés Philip Pullman. Es el primero de los tres libros que pertenecen al género de la fantasía-épica, un subgénero del género fantástico en el que la vida cotidiana se ve alterada con la introducción de elementos extraordinarios como en este caso los daimonions, el aletiómetro o las brujas. Se trata de una literatura en la que se perciben fenómenos científicos con una explicación de su funcionamiento y posterior consecuencia.

Pullman echa mano de la astronomía y de las partículas de materia oscura que existen tanto en el mundo real como en el mundo donde se desenvuelve la obra, partículas que en caso de amontonarse se las vería (si pudiésemos hacerlo) como granos de polvo alrededor de los seres humanos. Por otro lado, es una narrativa donde existe la posibilidad de mundos paralelos como aquel en el que vive Lyra y el otro al que quiere llegar Lord Asriel. Ambos lugares mantienen una relación directa, una mezcla de lo extraño con la realidad, unidos finalmente por un puente hecho de energía humana y fantástica en los que se incorporan personajes, situaciones y acciones sacados de los cuentos tradicionales o de otras fuentes, y donde la construcción narrativa adquiere sus propias reglas; una de ellas lograr la credulidad del lector.

“Luces del norte” es una historia dividida en tres partes, cada una con capítulos, en lo que Simone denominaría “una historia en forma de cono” de manera que las pistas que va dando el autor a lo largo de la novela orientan al lector a formar conclusiones creando una tensión y una distancia que no permiten prever cómo terminará la historia.

Lyra es la protagonista de la novela que irá en un viaje que le marca su propio destino y en el que experimentará su maduración individual hasta lograr alcanzar el premio final que llegará recién en el tercer libro de la trilogía. Es una obra que omite las diferencias entre los géneros y elimina en las niñas lo tradicionalmente femenino. A Lyra se la describe como una niña bárbara, primitiva, tosca y golosa que escala tejados, que arroja piedras a los licenciados, que roba en los mercados y propicia luchas con otros grupos de niños. Es una niña cuyo único mundo es Oxford y sus alrededores. Las circunstancias que rodearon al día que por casualidad deambulaba por el comedor y se ocultó en el armario para escuchar el deseo del rector de envenenar a Lord Asriel, cambian su vida e inician su proceso de maduración. Así conoce su verdadera identidad y aprende, gracias a su inocencia y perseverancia, a leer el aletiómetro y a interpretar sus significados “como si los sintiera… como si presintiera lo que es”. Es el personaje que representa al bien, que quiere fácilmente a los demás, que confía como niña que es, pero al mismo tiempo es transgresora. Durante su viaje es ella misma quien toma sus propias decisiones, toma riesgos por su cuenta y asume las consecuencias.

Pantalaimon y los daimonions son probablemente los personajes fantásticos más interesantes de “Luces del Norte”. Daimonion significa en griego un cruce entre conciencia y ángel guardián. Sólo los humanos y las brujas pueden tener daimonions y el que no tiene un daimonion “era como decir que no tenía cabeza” y no había nada peor en el mundo que haber perdido al daimonion. Estos seres son animales que acompañan a los humanos durante toda su vida asumiendo el papel de un alma concreta. Son capaces de hablar, de aconsejar, de proteger y hasta de sentir de la misma manera que la persona a la que pertenecen. La tristeza y la alegría del ser humano, por ejemplo, se transmiten al daimonion. Cuando los seres humanos son niños, los daimonions son capaces de adoptar distintas formas de animales y su forma se estabiliza en cuanto las personas abandonan la inocencia y adquieren una mayor conciencia. Un daimonion jamás se separa de la persona porque les hace falta el calor del cuerpo humano, sólo los de las brujas pueden estar a una distancia mayor.

Los osos son seres fantásticos que pueden hablar y que tienen “una inteligencia distinta a la de un ser humano porque no cuentan con la compañía de los daimonions”. No optan ni por el bien, ni por el mal (con excepción de Iorek que se vuelve amigo de Lyra) porque “no sienten la más mínima preocupación por los problemas humanos y por eso están en el bando de aquellos que les pagan”. Si bien a través de Iofur intentan cambiar sus costumbres y parecerse a los humanos, adoptando daimonions o creando universidades, son seres salvajes.

“Las brujas viven en los bosques y en la tundra, no en los puertos de mar entre los hombres y las mujeres. Lo suyo es la naturalez”. Prefieren dejar de respirar a dejar de volar, y lo hacen sobre una rama de nube pino. No sienten frío, no tienen nada propio y viven cientos de años y por eso no conservan cosas de valor ni hacen beneficios porque saben que durante toda su vida las oportunidades volverán.

“Luces del norte” es una novela muy bien escrita que amerita ser leída como una obra de la fantasía-épica contemporánea, pues cuenta con todos los elementos de este tipo de literatura. Refleja algunos valores en favor de la ecología, muestra la maduración de una personalidad, retoma elementos de otras obras literarias, accede a los fenómenos científicos, establece una lucha entre el bien y el mal y propone un juego entre la fantasía y la realidad que convierte a la buena literatura en un verdadero placer.

Título: Los escribidores de cartas. 

Autor: Philip Pullman

Traducido por: Roser Berdagué

Libro posterior: La daga

Páginas: 399 (inglés) y 379 (español)

Título original: Northern Lights

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador, que se entregó en Salamanca, España...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de India posó, se vendió en una subasta en...

Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en el centro cultural mARTadero.
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”, de Benigna Wara Cardozo Velásquez,...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de composición clásica del prolífico compositor y pianista boliviano Jaime Mendoza Nava...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible antes de 2030. Sin embargo, los...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...