Programa Memoria de la Unesco incorpora los documentos coloniales para la instalación de la Casa de Moneda

Cultura
Publicado el 19/12/2020 a las 12h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El Comité del Programa Memoria del Mundo Unesco Bolivia aprobó el pasado jueves el registro de 11 documentos del país como parte del patrimonio documental del mundo, entre ellos el documento titulado: “Relación de los instrumentos que se remiten de estos reinos de España a la América para el nuevo establecimiento de la Casa de Moneda en la Villa Imperial de Potosí, año 1750” que fue postulado por el Archivo Histórico de la Casa Nacional de Moneda, dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.

“Este maravilloso inventario de 1750, contiene la información más importante, metódicamente detallada de los molinos laminadores, para instalar la segunda Casa de Moneda y acuñar la moneda circular de cordoncillo en Potosí. Texto que asombra por su referencia puntual de cada una de las 189 cajas que emprendieron travesía desde Cádiz España a principios de junio de 1752”, detalla la nota de prensa de la Casa Nacional de Moneda.

“Fueron muchos meses de viaje marítimo, desembarcando y embarcando en varias ciudades costeras hasta llegar a la ciudad portuaria de Buenos Aires, para luego continuar por vía terrestre, a lomo de mula, pernoctando el 16 de julio en Jujuy, provincia Chichas arribando a la Villa Imperial en el mes de agosto de 1753”, continúa el relato. Igualmente realza el arribo a Potosí, de las herramientas numeradas en cajones de seguridad en el que se despacharon artefactos para ensayar oro y plata con todas las maquinarias necesarias para producir por primera vez monedas perfectas circulares con el escudo de armas del rey y los mundos coronados del imperio español.

“Este inventario puede ser comprobado científicamente y académicamente, pues, la Casa de Moneda de Potosí se enorgullece de tener en su colección numismática las únicas máquinas laminadoras originales del siglo XVIII existentes en el mundo, lo que hace de que esta postulación tenga relevancia para todos los académicos del planeta”, señala la nota de prensa. El programa Memoria del Mundo (Mowlac, por su sigla en inglés) depende de la UNESCO, del cual a su vez se desprende el Programa Memoria del Mundo UNESCO Bolivia, cuyo comité está presidido por Marilín Sánchez Rada e integrado por el 1er Vicepresidente Daniel Bernardo Oropeza Alba, con la colaboración de Melissa Urquiza Prieto, Mercedes Bernabé y Pedro Aliaga, quienes aprobaron por unanimidad las once postulaciones del país, cuyos respectivos certificados serán entregados el próximo 22 de diciembre.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes y las personas en todo el mundo,...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo...

El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es el País Invitado de Honor. La Cámara...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida...
El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas diseñadoras del país, estrenan hoy (19:30) la exposición colectiva Juntas en instalaciones de Proyecto mARTadero, ubicado en la zona sur...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y llegará a su fin el viernes 30, cuando se...


En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el descenso de las temperaturas, la Dirección Departamental de Educación de La Paz confirmó la vigencia del horario de invierno en las unidades educativas...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...
El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes...
Tupay, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música nacional, rendirá mañana (20:00) homenaje a las madres...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...