Premio Eduardo Abaroa suma nuevas categorías y octava versión continúa en la incertidumbre

Cultura
Publicado el 26/03/2021 a las 7h04
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización reactivó ayer el Premio Eduardo Abaroa con el lanzamiento de una novena edición que contará con un presupuesto de 1,5 millones de bolivianos. Además, la ministra Sabina Orellana anunció 13 categorías en las que figurarán nuevas modalidades. 

Sin embargo, la octava versión, aprobada en agosto y lanzada en septiembre de 2019, aún no tiene ganadores y su premiación continúa en la incertidumbre. La falta de información mantiene en vilo a cientos de postulantes de todos los sectores culturales del país que participaron en dicha versión.

En cuanto a esta nueva versión, Orellana informó que durante las anteriores gestiones del Premio Eduardo Abaroa “no se han tomado en cuenta a los pueblos indígenas. Hoy los estamos tomando en cuenta, eso es lo más importante. Bolivia, bajo la interculturalidad, debemos de democratizar la platita que tenemos en el Ministerio de Culturas. Los pueblos también pueden participar en estas categorías que tenemos”.

Algunas de las nuevas categorías son “Expresiones culturales originarias” y “Letras y tradiciones orales”.

Además, indicó que “las obras que no resulten ganadoras se expondrán a través de un museo virtual. También vamos a realizar la venta de esas obras desde el Ministerio de Culturas y, de la venta del total, el 70 por ciento será para el autor y el 30 por ciento se quedará en el Ministerio para el sector artístico como un fondo de apoyo”.

Los premios serán entregados en noviembre de este año, aseguró Orellana y añadió que todos los participantes recibirán un certificado. La convocatoria aún no ha sido publicada.

Según el Decreto Supremo 859, promulgado el 29 de abril de 2011, el concurso debe entregar el premio anualmente el 23 de marzo.

Tus comentarios

Más en Cultura

La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo...
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del nuevo Zayed National Museum, donde se...

El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la música barroca y el hip hop, acompañado de una producción audiovisual que se...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de tazas de porcelana. Con su instalación, quiere evitar que las víctimas caigan...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de la población, cerró la muestra "Creadoras, mujeres artistas en Bolivia" que,...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la muestra denominada “Introspectiva, más allá de los visible”, que tendrá lugar en...


En Portada
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...

Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento,...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación...
El Tren de Aragua es la estructura criminal más poderosa de Venezuela y el único grupo local que ha logrado afianzarse en el extranjero.

Actualidad
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio...
La ciudad fronteriza vive el auge del comercio, sin embargo, esto ha conllevado al desorden urbano, ya que los...
El viceministro de Régimen Interior general Jhonny Aguilera,  confirmó el linchamiento de dos personas vinculadas al...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...