El Museo del Prado perdió 22 millones de dólares y no ve recuperación hasta 2023

Cultura
Publicado el 28/06/2021 a las 22h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El Patronato del Museo del Prado ha aprobado este lunes las cuentas correspondientes al ejercicio 2020, el año “más complicado de gestionar de la historia reciente” de la institución, con un déficit de 18,5 millones de euros (22 millones de dólares) por la pandemia, cuyos efectos se mantendrán hasta que en 2023 se pueda recuperar una situación de normalidad.

La cifra negativa de 2020 contrasta con los 4,5 millones de euros (5,3 millones de dólares) de superávit del museo en 2019, cuando celebró su bicentenario y batió todos los récords de visitantes y recaudación.

El déficit de la pinacoteca madrileña es consecuencia de una caída de ingresos generalizada del 75,5%, debido en gran parte a la caída de venta de entradas, que en 2020 solo fue de 3,7 millones de euros (4,4 millones de dólares) frente a los más de 20 millones de euros (unos 24 millones de dólares) del año anterior.

La pandemia ha afectado gravemente a los museos, especialmente a los que como el Prado se nutrían de turistas internacionales. El año pasado solo visitaron el museo 852.161 personas, 550.000 de ellas antes del confinamiento del 12 de marzo.

El museo no cree que recupere la normalidad hasta 2023, según reconoce el director de la pinacoteca, Miguel Falomir, en su informe al Real Patronato.

El director de la pinacoteca cree que “la normalidad está volviendo más lentamente de lo esperado y se tardará en conseguir el retorno de los visitantes internacionales” y la situación previa a la Covid-19.

El número de personas que ha visitado el Prado desde que comenzó 2021 es 302.000 personas, el mismo número que recibió el museo solo en el mes de mayo de 2019.

Tus comentarios

Más en Cultura

Icrea Casa Cultural será escenario el sábado y domingo de la puesta en escena de la obra Las Rabonas, que será interpretada por el elenco teatral El Búnker...
La cuadragésima primera versión del Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile 2025 fue muy equilibrada, tanto así que los intérpretes de Oruro y...

Con ocho capítulos y un anexo la obra “El último presidente”, de la distopía a la racio- nalidad, del abogado y escritor Rolando Rojas Rivero, ya circula en las librerías de Cochabamba y el país tras...
Chiclayo sigue celebrando la elección del padre Robert Prevost como el papa León XIV, ahora con la colocación de una imponente estatua de 5 metros de alto al ingreso de la capital lambayecana. La...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y el ministerio de Trabajo suscribieron un Convenio de Cooperación Interinstitucional para la conservación, gestión y catalogación técnica...
La ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati, ha reconocido la necesidad de aplicar "medidas de urgencia" para proteger los bienes exhibidos en el Museo del Louvre y ha anunciado que este enclave...


En Portada
La asunción presidencial de Jeanine Añez en noviembre de 2019, que para unos constituía parte de un golpe de Estado, ahora es reinterpretada por la Justicia...
Tras conocerse la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de anular la sentencia de 10 años de cárcel contra la expresidenta Jeanine Áñez e instruir su...

La exmandataria expresó su gratitud al Tribunal Supremo de Justicia y dijo sentirse profundamente emocionada por reencontrarse con su familia después de casi...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el departamento. La víctima es la interna...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió con uno de los hitos del calendario electoral con la entrega de credenciales a los presidentes y vicepresidentes...
“Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de vivienda de interés social y diferimiento...

Actualidad
El hombre que tocó sin su consentimiento a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en el centro de Ciudad de México...
La asunción presidencial de Jeanine Añez en noviembre de 2019, que para unos constituía parte de un golpe de Estado,...
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente Edmand Lara llamaron ayer a la concertación y unidad nacional en...
Los ministros de las diferentes carteras de Estado presentaron ayer al presidente Luis Arce su renuncia colectiva, en...

Deportes
La fase de grupos llegó a su ecuador el miércoles, con Inter, Manchester City y Galatasaray entre los equipos que...
Bolívar, The Strongest y Oriente Petrolero son los primeros clubes que han solicitado permiso a la Federación Boliviana...
El Arsenal derrotó al Slavia de Praga y el Bayern de Múnich, con diez hombres, triunfó ante el vigente campeón, el...
Ayer fue un día histórico para Wilstermann. Se formalizó el acuerdo por el que pasará a ser Wilstermann 360 SA con la...

Tendencias
Técnicos del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía están investigando el origen de la pigmentación blanca...

Doble Click
Icrea Casa Cultural será escenario el sábado y domingo de la puesta en escena de la obra Las Rabonas, que será...
La cuadragésima primera versión del Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile 2025 fue muy equilibrada,...
La expresentadora de la red UNITEL, Natalia Girard, recibió la noche de este sábado un premio Emmy Regional del Medio...
Con ocho capítulos y un anexo la obra “El último presidente”, de la distopía a la racio- nalidad, del abogado y...