Leonardo Da Vinci tiene hoy 14 descendientes masculinos vivos

Cultura
Publicado el 06/07/2021 a las 12h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Leonardo Da Vinci cuenta hoy con 14 descendientes masculinos vivos, según un estudio que ha rastreado su árbol genealógico a lo largo de 690 años y 21 generaciones, lo que ofrece una base para avanzar en la búsqueda del ADN del genio.

El estudio que publica hoy "Human Evolution" es el resultado de diez años de trabajo de los investigadores italianos Alessandro Vezzosi y Agenese Sabato, que completa un estudio publicado en 2016 en el que ya seguían la línea directa, hasta la decimonovena generación, de la familia Vinci.

"No se trata de descendientes indirectos, sino directos, cuyo potencial biológico, por ser una línea padre-hijo, hace posible la investigación sobre el ADN de Leonardo. Hemos identificado a 14 descendientes vivos, 13 de ellos desconocidos hasta ahora, que tienen de 1 a 85 años", explicó hoy Vezzosi a Efe en Roma.

Los autores indican que Leonardo tuvo, al menos, 22 hermanastros, pero no hijos, y su trabajo documenta la línea continua, de padre a hijo de la familia Da Vinci, apellido que con el tiempo quedaría en Vinci.

El estudio se remonta a 1331 con Michele, abuelo de Leonardo, mientas el artista, nacido en 1452, forma parte de la sexta generación; la línea familiar se sigue hasta la actualidad, en total 21 generaciones y cinco ramas familiares.

Desde la decimoquinta generación, se han logrado datos de más de 225 individuos en un trabajo que ha contado la colaboración de los descendientes vivos. Los dos investigadores participan en un proyecto internacional que busca dar con el ADN de Leonardo.

Vezzosi afirmó que también se han identificado algunas tumbas de descendientes, con las que esperan "acercarse desde el presente hacia el pasado" a la genética de Da Vinci, pero recordó que este descubrimiento "no es el fin de la investigación sobre su ADN, sino que la ha hecho posible".

Se sabe que el cromosoma Y, que se transmite a los descendientes masculinos, permanece casi inalterado a lo largo de 25 generaciones. La comparación de ese cromosoma de los parientes masculinos actuales con el de sus antepasados en los enterramientos antiguos y modernos permitiría verificar la línea familiar ininterrumpida y certificar el marcador del cromosoma Y del propio Leonardo.

A través de tecnologías de biología molecular, este estudio pretende contribuir al "The Leonardo Da Vinci DNA Project", que quiere reconstruir su ADN.

Los expertos estiman que, una vez que se confirme el ADN de Leonardo, podrían investigar "las razones de su genialidad", datos sobre su envejecimiento, su salud y su "extraordinaria visión", indica "Human Evolution".

Además, la comparación de los datos biológicos "podría ayudar" a verificar la autenticidad de las obras de arte y los materiales manipulados por Leonardo.

Según el estudio, esta posibilidad "supondría un vínculo pionero entre la biología y el arte con amplias implicaciones para el mercado mundial del arte en términos de atribución artística y materiales.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes. Pese al contexto marcado por el ambiente...

La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha llevado su universo creativo también a la literatura, donde explora formas de...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos, recibirá por primera vez en su historia a un solista folklórico boliviano: Yuri...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del torso desnudo. No importa: es Fito, es el hombre que compuso El amor después del...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la literatura completan la agenda.


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...