Leonardo Da Vinci tiene hoy 14 descendientes masculinos vivos

Cultura
Publicado el 06/07/2021 a las 12h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Leonardo Da Vinci cuenta hoy con 14 descendientes masculinos vivos, según un estudio que ha rastreado su árbol genealógico a lo largo de 690 años y 21 generaciones, lo que ofrece una base para avanzar en la búsqueda del ADN del genio.

El estudio que publica hoy "Human Evolution" es el resultado de diez años de trabajo de los investigadores italianos Alessandro Vezzosi y Agenese Sabato, que completa un estudio publicado en 2016 en el que ya seguían la línea directa, hasta la decimonovena generación, de la familia Vinci.

"No se trata de descendientes indirectos, sino directos, cuyo potencial biológico, por ser una línea padre-hijo, hace posible la investigación sobre el ADN de Leonardo. Hemos identificado a 14 descendientes vivos, 13 de ellos desconocidos hasta ahora, que tienen de 1 a 85 años", explicó hoy Vezzosi a Efe en Roma.

Los autores indican que Leonardo tuvo, al menos, 22 hermanastros, pero no hijos, y su trabajo documenta la línea continua, de padre a hijo de la familia Da Vinci, apellido que con el tiempo quedaría en Vinci.

El estudio se remonta a 1331 con Michele, abuelo de Leonardo, mientas el artista, nacido en 1452, forma parte de la sexta generación; la línea familiar se sigue hasta la actualidad, en total 21 generaciones y cinco ramas familiares.

Desde la decimoquinta generación, se han logrado datos de más de 225 individuos en un trabajo que ha contado la colaboración de los descendientes vivos. Los dos investigadores participan en un proyecto internacional que busca dar con el ADN de Leonardo.

Vezzosi afirmó que también se han identificado algunas tumbas de descendientes, con las que esperan "acercarse desde el presente hacia el pasado" a la genética de Da Vinci, pero recordó que este descubrimiento "no es el fin de la investigación sobre su ADN, sino que la ha hecho posible".

Se sabe que el cromosoma Y, que se transmite a los descendientes masculinos, permanece casi inalterado a lo largo de 25 generaciones. La comparación de ese cromosoma de los parientes masculinos actuales con el de sus antepasados en los enterramientos antiguos y modernos permitiría verificar la línea familiar ininterrumpida y certificar el marcador del cromosoma Y del propio Leonardo.

A través de tecnologías de biología molecular, este estudio pretende contribuir al "The Leonardo Da Vinci DNA Project", que quiere reconstruir su ADN.

Los expertos estiman que, una vez que se confirme el ADN de Leonardo, podrían investigar "las razones de su genialidad", datos sobre su envejecimiento, su salud y su "extraordinaria visión", indica "Human Evolution".

Además, la comparación de los datos biológicos "podría ayudar" a verificar la autenticidad de las obras de arte y los materiales manipulados por Leonardo.

Según el estudio, esta posibilidad "supondría un vínculo pionero entre la biología y el arte con amplias implicaciones para el mercado mundial del arte en términos de atribución artística y materiales.

Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...