Presentan documental de Óscar Alfaro por su centenario
El Centro de Literatura Boliviana, perteneciente al Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño de Cochabamba, presentará mañana a las 18:00 un documental sobre el escritor Óscar Alfaro con motivo del centenario de su nacimiento, que se celebra este próximo 5 de septiembre. La proyección virtual, el domingo 5 de septiembre, se transmitirá por la página principal de Facebook del Centro Simón I. Patiño.
La producción del documental, a cargo de Nayra Antezana, hace un recorrido por la obra del autor a través de los testimonios de sus hijos Óscar y Sandra. Además, para aproximarnos a la obra literaria del autor se entrevistó a conocidos escritores de nuestro medio como Isabel Mesa, Rosalba Guzmán, Carlos Vera, Melita del Carpio, Mariana Ruiz y el joven escritor Gustavo Munckel Alfaro, nieto del célebre escritor tarijeño.
Este documental se suma a los diecisiete ya existentes, todos de escritores reconocidos y representativos de la literatura boliviana.
Para los más pequeños
El Centro de Literatura Boliviana trabajó en coordinación y en coproducción con Titeres Elwaky en la adaptación libre para títeres de fragmentos de obras de Óscar Alfaro. Esta serie de cinco cortos es una producción original cuyo argumento gira en torno a Cachito (un escolar) y Margarita (su abuela), quienes conviven y plantean distintas tramas dramáticas. En estas ya sea por iniciativa o evocaciones de la abuela y, por algún motivo festivo o en ocasión a los deberes escolares de Cachito, se hace referencia a fragmentos de la obra de Alfaro, sean estos en poesía, cuentos o canciones.
Será difundido a partir del lunes 30 de agosto y durante todos los lunes de septiembre, a las 18:00, por la página de Facebook del Centro Simón I. Patiño.
Ambos proyectos tienen como principal objetivo rendir un justo homenaje a un escritor boliviano que ha trascendido generaciones enteras a través de sus poemas como por ejemplo “El pájaro revolucionario”, “El alfabeto de estrellas” o el poemario “Cien poemas para niños”, que, hasta el día de hoy, son parte de los textos del sistema educativo nacional.
Óscar Alfaro conocido y reconocido, sobre todo, como el “Poeta de los niños”, nació en San Lorenzo, Tarija, el 5 de septiembre de 1921 y falleció un 25 de diciembre de 1963 a los 42 años.
Se distinguió sobre todo por su dedicación a la literatura infantil y juvenil, tanto en sus escritos en verso como en sus prosas de ficción.
Tras su muerte, la familia se mudó a Venezuela, pero la tenacidad de su joven esposa, Fanny Mendizábal, la impulsó a continuar con la obra del joven escritor. Desde entonces la familia Alfaro Mendizábal ha trabajado incansablemente publicando, editando y difundiendo la obra inédita de Óscar Alfaro.