La feria del trueque gana cada vez más adeptos

Cultura
Publicado el 31/05/2022 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El intercambio de objetos usados y compartir conocimientos para aprender a reutilizarlos son algunas iniciativas promovidas por plataformas ambientalistas bolivianas como REDcicla Bolivia y el colectivo El Q’epi del Trueque para prolongar la vida de las cosas y promover un consumo consciente.

Estas plataformas, junto a Fábrica Realizadora y el Departamento de Investigación, Posgrado e Interacción Social de la estatal Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, han unido fuerzas en proyectos como VisibilizÁrte para llevar adelante ferias de trueque y talleres complementarios dirigidos, por ejemplo, a mujeres recicladoras.

Es el caso de la feria realizada el fin de semana en el Centro Cultural de España en La Paz, hasta donde llegaron decenas de personas con ropa, zapatos, libros, películas, juguetes e incluso algunas plantas y alimentos, entre otros artículos, para intercambiarlos por algún otro objeto que les hiciera falta.

“Para nosotros, el concepto del trueque significa revalorizar el trabajo de las recicladoras, por un lado, e insistir sobre la necesidad de favorecer una forma de vivir mucho menos material, que sepa reutilizar, que sepa revalorizar el objeto”, explicó Maya Koshi, integrante del proyecto VisibilizÁrte

“En ese sentido, promovemos una forma de intercambio que no está basada en la moneda. Creemos en la posibilidad de que un objeto sea revalorizado por muchas personas”, añadió.

El espacio contaba con mesas donde la gente exhibía los objetos que había llevado para hacer trueques y, a medida que unos se iban, llegaban nuevas personas con más cosas para intercambiar.

La condición para participar en la feria era llevar “todo limpio y en buen estado”, dijo a Efe Bárbara Giavarini, cofundadora del colectivo Q’epi La Paz y coordinadora y cofundadora de REDcicla Bolivia-Reciclaje inclusivo.

La idea es que la gente empiece a separar aquello que ya no usa y que le ocupa espacio para intercambiarlo por algo que le haga falta, para “dar una segunda y hasta una tercera o cuarta vida a un objeto que tiene en su casa”, señaló Giavarini.

Carolina, que ha participado varias veces en estas ferias, comentó que le llamó la atención el concepto de la iniciativa por la forma de hacer “circular los bienes, que ya no es desde la economía como la conocemos”, sino que se busca dar una nueva vida a cosas mediante el intercambio.

Las ferias retornaron este año tras dos en pausa por la pandemia de la Covid-19 y se realizan desde 2016, inicialmente de una forma “más autónoma y autogestionada”, pero luego las plataformas vieron que requerían un soporte adicional para llevar adelante actividades con las mujeres que viven del reciclaje de residuos.

 

Sepa más

Otro objetivo no menos importante para los colectivos involucrados en estas iniciativas es poner en la vitrina el minucioso y muchas veces poco apreciado trabajo que realizan las recicladoras en las ciudades bolivianas.

Con los talleres, se busca darles alguna ventaja en sus labores cotidianas para que, por ejemplo, puedan dar valor agregado a los residuos reutilizables que recolectan.

Según Giavarini, REDcicla tiene en marcha una iniciativa para conectar a personas que “separan en origen” aquello que ya no usan y a emprendimientos que reutilizan materiales reciclables con las mujeres recicladoras.

“La idea es conectar a estos actores para dignificar el trabajo de estas mujeres y para generar una entrega más directa, evitando su exposición a los contenedores y a todos los peligros que puedan tener estos espacios”. explicó.

 

 

Tus comentarios

Más en Cultura

Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por Túpac Katari contra la ciudad de La Paz en...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador, que se entregó en Salamanca, España...

Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de India posó, se vendió en una subasta en el Reino Unido por £152.800 ($205.000...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en el centro cultural mARTadero.
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”, de Benigna Wara Cardozo Velásquez,...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de composición clásica del prolífico compositor y pianista boliviano Jaime Mendoza Nava...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...
El Comandante Departamental de la Policía en Pando asegura que “actuará con total transparencia y no permitirá que este...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...