Octubre. Sucre albergará el segundo Congreso de Archivos de Bolivia

Cultura
Publicado el 15/06/2022 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Sucre será escenario en octubre del segundo Congreso de Archivos de Bolivia, tras determinación conjunta de Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB) y la Fundación Cultural del Banco central de Bolivia (FC-BCB).

El evento se desarrollará del 18 al 21 del décimo mes del año con el concurso de archiveros de los nueve departamentos del país.

El objetivo principal de la cita es conferirle una reglamentación para el funcionamiento eficaz del Sistema Plurinacional de Archivos.

Máximo Pacheco Palacios, presidente de la ABNB, recordó que el primer congreso de la institución que dirige se llevó a efecto hace 15 años, teniendo como principal tarea el análisis de la ley del sistema de archivos en el contexto nacional, y aunque hubo considerable asistencia de delegados (67), no materializaron su objetivo.

“Han pasado 15 años desde que se llevó a efecto este evento, sin que hasta la fecha se haya podido constituir de manera efectiva el sistema nacional de archivos, que fue finalmente instituido en 2013, mediante la ley 366 Óscar Alfaro, con el denominativo de subsistema de archivos, dependiente del Archivo Plurinacional y Bibliotecas”, señaló el dirigente en el anunció de la convocatoria a la reunión, que tuvo lugar ayer en la capital del Estado.

Más adelante, dijo que el propósito fundamental en la cita prevista para octubre es el de analizar una propuesta de proyecto de reglamento para el Subsistema Nacional de Archivos con el designio de hacer viable su funcionamiento lo más pronto posible, permitiendo “la conjunción organizada de servicios de archivos públicos y privados que se establezcan a través de la cooperación mutua para poder articular planes, programas y proyectos encaminados al desarrollo de los mismos, permitiendo al acceso democrático de los bienes y servicios culturales, a los que todos los ciudadanos tiene derecho”.

Antes del congreso, las filiales de los nueve departamentos organizarán talleres con la finalidad de estudiar a fondo los alcances de la propuesta de reglamento del Subsistema de Archivos, para después dar curso a las observaciones, si es que hubiese. Las sugerencias para realizar variantes al reglamento las podrán hacer hasta el 23 de septiembre, según la convocatoria.

De acuerdo a las observaciones establecidas se conformarán las mesas de trabajo para abordar temas esenciales, como la legislación archivística, gestión, conservación preventiva y restauración, entre otros.

Tus comentarios

Más en Cultura

Con la presencia de maestros ilustradores y diseñadores gráficos, se lanzó el Primer Festival del Cómic y Humor Gráfico con la consigna “El chiste es reunirse...
La festividad de Ch’utillos se erige, desde ayer, como el noveno Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de Bolivia en el mundo. La declaratoria se dio...

El Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo, que, hace dos semanas, se encuentra en estado de emergencia y en vigilia, lleva a cabo la segunda semana del prestigiado...
Este viernes 8 de diciembre, la comunidad laredista del Instituto de Educación Integral y Formación Artística “Eduardo Laredo” se movilizará en una protesta en exigencia de respuestas del Ministerio...
La Festividad de Ch'utillos, de Potosí,  fue declarada este miércoles por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Inmaterial de la...
El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de las jornadas de investigación, y difusión sobre “Literatura, violencia y narrativas del crimen organizado”, que se desarrollará del 11 al...


En Portada
Con el fin de concluir sus labores el 31 de diciembre, el Consejo de la Magistratura instruyó con el cierre de gestión y la elaboración de informes en todas...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Una intensa granizada que cayó este jueves por la tarde en Villa Mercedes y otras zonas del municipio de Arbieto, en el valle alto, afectó las plantaciones de...
A través de un comunicado, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que hasta al final de la tarde de este jueves aún no fue notificado oficialmente sobe la...
En la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Metropolitano Kanata que se llevó adelante este jueves se abordaron temas relacionados con el proyecto metropolitano...
El secretario de Desarrollo Productivo Turismo y Cultura, Enrique Mendieta, recordó a la población que mañana se realizará el desfile navideño, una actividad...

Actualidad
Semapa reportó este jueves que la Empresa Misicuni registra una fuga de agua en la línea principal de la Aducción 2.2...
Una intensa granizada que cayó este jueves por la tarde en Villa Mercedes y otras zonas del municipio de Arbieto, en el...
En la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Metropolitano Kanata que se llevó adelante este jueves se abordaron temas...
Con el fin de concluir sus labores el 31 de diciembre, el Consejo de la Magistratura instruyó con el cierre de gestión...

Deportes
Uno de los principales auditorios musicales de Miami acogió una histórica gala para el fútbol mundial, en especial de...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) modificó este jueves la fecha del Congreso Ordinario, aquel que fue movido para...
Neymar, futbolista del Al Hilal saudí, lamentó en la noche del miércoles el descenso del Santos, el club donde arrancó...
La Fiscalía antidopaje italiana (NADO) ha pedido hoy que se le imponga una pena de cuatro años de suspensión al...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...

Doble Click
Con la presencia de maestros ilustradores y diseñadores gráficos, se lanzó el Primer Festival del Cómic y Humor Gráfico...
La festividad de Ch’utillos se erige, desde ayer, como el noveno Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de...
El Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo, que, hace dos semanas, se encuentra en estado...
Este viernes 8 de diciembre, la comunidad laredista del Instituto de Educación Integral y Formación Artística “Eduardo...