Octubre. Sucre albergará el segundo Congreso de Archivos de Bolivia

Cultura
Publicado el 15/06/2022 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Sucre será escenario en octubre del segundo Congreso de Archivos de Bolivia, tras determinación conjunta de Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB) y la Fundación Cultural del Banco central de Bolivia (FC-BCB).

El evento se desarrollará del 18 al 21 del décimo mes del año con el concurso de archiveros de los nueve departamentos del país.

El objetivo principal de la cita es conferirle una reglamentación para el funcionamiento eficaz del Sistema Plurinacional de Archivos.

Máximo Pacheco Palacios, presidente de la ABNB, recordó que el primer congreso de la institución que dirige se llevó a efecto hace 15 años, teniendo como principal tarea el análisis de la ley del sistema de archivos en el contexto nacional, y aunque hubo considerable asistencia de delegados (67), no materializaron su objetivo.

“Han pasado 15 años desde que se llevó a efecto este evento, sin que hasta la fecha se haya podido constituir de manera efectiva el sistema nacional de archivos, que fue finalmente instituido en 2013, mediante la ley 366 Óscar Alfaro, con el denominativo de subsistema de archivos, dependiente del Archivo Plurinacional y Bibliotecas”, señaló el dirigente en el anunció de la convocatoria a la reunión, que tuvo lugar ayer en la capital del Estado.

Más adelante, dijo que el propósito fundamental en la cita prevista para octubre es el de analizar una propuesta de proyecto de reglamento para el Subsistema Nacional de Archivos con el designio de hacer viable su funcionamiento lo más pronto posible, permitiendo “la conjunción organizada de servicios de archivos públicos y privados que se establezcan a través de la cooperación mutua para poder articular planes, programas y proyectos encaminados al desarrollo de los mismos, permitiendo al acceso democrático de los bienes y servicios culturales, a los que todos los ciudadanos tiene derecho”.

Antes del congreso, las filiales de los nueve departamentos organizarán talleres con la finalidad de estudiar a fondo los alcances de la propuesta de reglamento del Subsistema de Archivos, para después dar curso a las observaciones, si es que hubiese. Las sugerencias para realizar variantes al reglamento las podrán hacer hasta el 23 de septiembre, según la convocatoria.

De acuerdo a las observaciones establecidas se conformarán las mesas de trabajo para abordar temas esenciales, como la legislación archivística, gestión, conservación preventiva y restauración, entre otros.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes y las personas en todo el mundo,...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo...

El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es el País Invitado de Honor. La Cámara...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida...
El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas diseñadoras del país, estrenan hoy (19:30) la exposición colectiva Juntas en instalaciones de Proyecto mARTadero, ubicado en la zona sur...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y llegará a su fin el viernes 30, cuando se...


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...