Cultura. La bajada del Tata Q’aqcha abre la fiesta del Carnaval 2023 en Bolivia

Cultura
Publicado el 02/02/2023 a las 1h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de dos años, el Tata Q’aqcha saldrá de las bocaminas de Pailaviri, en el Cerro Rico, para iniciar la celebración del Carnaval Minero en la ciudad de Potosí, anunció el presidente de la Federación de Cooperativas Mineras (Fencomin) del departamento, Edilberto Guanaco.

La tradicional bajada del Tata Q’aqcha fue suspendida en los dos últimos años, debido a la pandemia del coronavirus.

La fiesta carnavalera empieza antes de las fiestas de compadres y comadres. La veneración se inicia con una velada al Tata protector de los mineros, el viernes 3 de febrero, en la bocamina de Pailaviri.

El sábado 4 de febrero, se llevará a cabo la tradicional bajada del tata y miles de mineros saldrán desde la bocamina del Cerro Rico de Potosí para mostrar las diferentes danzas folklóricas.

La entrada empieza en Pailaviri y recorre la avenida El Minero hasta la plaza 10            de Noviembre.

Al día siguiente se celebrará una misa en la Iglesia San Martín en honor al patrono.

Las actividades contemplan también la exposición de Orígenes del Carnaval Minero, que se desarrolló ayer en la Casa de la Cultura.

La bajada del Tata Q’aqcha, imagen de Jesucristo, es patrimonio cultural nacional que, además de convocar a los devotos, particularmente a los mineros cooperativistas, atrae a turistas nacionales y extranjeros.

Para la entrada se desplegarán alrededor de 300 policías para controlar la seguridad y brigadas de salud concientizarán sobre las medidas de bioseguridad contra el coronavirus.

Reinas

Yessica Cárdenas es la Ñusta y Melisa Sánchez la Reina del Carnaval Minero 2023. Estas fueron elegidas el lunes pasado en el coliseo cerrado 10 de Noviembre.

Cárdenas representa a la Cooperativa 10 de Noviembre e interpretará la danza de los mineritos, mientras que Sánchez bailará morenada con los socios de Compotosí.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cultura

El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo teatral interpretado por el artista...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.

El pintado que realizó un grupo de voluntarios a la Catedral Metropolitana sólo tapa los grafitis que dejaron las activistas durante una marcha por el Día de la Mujer, pero los daños continúan. 
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) de Cochabamba cumplen este viernes un paro de 24 horas en rechazo al nuevo administrador regional.
Con la campaña “Por su bienestar” que busca reducir la sobrepoblación canina y felina, el Centro Municipal de Zoonosis Cercado esterilizó y castró a más de 900 animales entre enero y marzo
Cada semana, el Programa Rabia del Servicio Departamental de Salud (Sedes) reporta que 250 personas fueron mordidas por perros


En Portada
El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, convocó a sesión plenaria para el próximo lunes 27 de marzo para tratar el "...
El paro de 24 horas del Magisterio Urbano comenzó este viernes con bloqueos en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.

El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.
El diputado "evista" del Movimiento Al Socialismo (MAS) Renán Cabezas denunció que algunos ministerios están obligando a funcionarios públicos a respaldar al...
El inspector de la Policía Boliviana, general Ricardo Pérez, informó este viernes que ya se inició un proceso administrativo disciplinario en contra del...
El diputado de Comunidad Ciudadana, Daniel Prieto, impulsa un proyecto de ley cuyo objetivo es otorgar un respaldo legal a la ciudadanía para filmar a los...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) dieron inicio este viernes a sus medidas de previsión en rechazo a...
Cochabamba conmemora hoy el Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis con un llamado a que es posible vencer esta...
El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.

Deportes
La selección Argentina derrotó por 2-0 a Panamá ayer en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para...
La selección nacional enfrentará hoy (14:00 HB) a Uzbekistán, en Yeda, Arabia Saudí, con un equipo de altura
Con la mira puesta en su visita a Always Ready, en duelo programado para el domingo 2 de abril en El Alto (fecha 7 del...
Aurora, de gran arranque en la temporada 2023 de la División Profesional, aspira a ser protagonista en el reinicio del...

Tendencias
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy medidas para reforzar la lucha contra la tuberculosis, una...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
La cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del vídeo de la canción "Beso...
La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un ...