Cochabamba: Vislumbra la 17ª versión del Festival de Teatro Bertolt Brecht

Cultura
Publicado el 23/06/2025 a las 6h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht, organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba, con el patrocinio del Goethe-Institut de La Paz. 

Este festival emerge en Cochabamba en 1998, recordando el centenario del nacimiento del poeta y adquiere el nombre de uno de los dramaturgos alemanes y mundiales más destacados de todos los tiempos: Bertolt Brecht, quien fuera, además, el padre del Teatro Épico. Su legado inspiró a una dramaturgia cuestionadora y comprometida con la realidad social.

Dos partes

Este año, el festival se llevará a efecto en dos partes: la primera constará de un ciclo de diversos talleres de formación en artes escénicas, y contiene una temporada de presentaciones de obras selectas, entre las que destaca una de danza-teatro proveniente de Alemania, a desarrollarse en la segunda semana de octubre.

En este ciclo se llevarán a cabo tres talleres. El primer taller de “Maquillaje y Caracterización de Personajes” se desarrollará del 8 al 11 de julio, el segundo es de “Creación escénica a través del Juego” y se celebrará del 11 al 15 de agosto, y el tercer taller de “Teatro de calle” se llevará a cabo del 8 al 12 de septiembre.

“La piel del personaje”

La “Piel del Personaje” es una experiencia formativa dedicada al arte del maquillaje escénico, que se llevará a efecto del 8 al 11 de julio desde las 19:00 en instalaciones del Instituto Cultural Boliviano Alemán, ubicado en la Calle Guadalquivir 339, casi Gualberto Villarroel (detrás de Unifranz). La reconocida artista internacional Drina E.G. Webster será la responsable de guiar la capacitación dirigida a estudiantes de teatro, actores, maquilladores, cineastas y todas las personas interesadas en la caracterización y transformación escénica.

Un referente del maquillaje

Con más de 25 años de trayectoria internacional, Drina Webster ha dejado su huella en el cine, la televisión, la fotografía, el teatro y la publicidad. Su formación académica en instituciones de alto nivel, como la Universidad de Nueva York, la UNAM (México) y la UCCART (Costa Rica), se complementa con diplomados en efectos especiales de maquillaje con Dick Smith, uno de los más influyentes artistas del rubro y formación en dirección de arte y producción audiovisual en Sundance y la Universidad Brigham Young (EEUU).

Entre sus experiencias más destacadas figuran colaboraciones en Broadway, en musicales como “El Rey León” y “Peter Pan”, además de participar en la producción de maquillaje y accesorios para reconocidas marcas de moda en Nueva York. En cine, ha trabajado en megaproducciones como “La comunidad del anillo” de Peter Jackson y ha dejado su marca en múltiples películas bolivianas como “¿Quién mató a la llamita blanca?”, “También la lluvia”, “El cementerio de los elefantes”, entre otras.

Taller de alto nivel

Durante los cuatro días de duración del taller, los participantes explorarán técnicas fundamentales y avanzadas de maquillaje teatral y caracterización escénica, enfocándose en la creación de personajes desde la transformación visual. La propuesta incluirá prácticas directas, ejercicios creativos y fundamentos que abarcan desde la lectura del personaje hasta la aplicación de materiales.

Este taller representa una oportunidad única para formarse con una profesional de nivel internacional que no solo domina el maquillaje, sino que entiende profundamente el lenguaje del arte escénico.

Tus comentarios

Más en Cultura

Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de composición clásica del prolífico compositor...

La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible antes de 2030. Sin embargo, los...
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del nuevo Zayed National Museum, donde se explora la presencia humana en la región...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la música barroca y el hip hop, acompañado de una producción audiovisual que se...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de tazas de porcelana. Con su instalación, quiere evitar que las víctimas caigan...


En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...