Semana Internacional de la Poesía reúne a 25 poetas de cinco naciones

Cultura
Publicado el 29/03/2023 a las 5h48
ESCUCHA LA NOTICIA

La IX Semana Internacional de la Poesía de Bolivia comienza hoy en Santa Cruz de la Sierra y se extiende hasta el viernes, con seis diferentes actividades en la Alianza Francesa y Fundación Patiño, que congregarán a 25 poetas de cinco naciones. De esta manera, el evento vuelve a la presencialidad después de dos años.

Los invitados internacionales para esta versión son el poeta y editor Cristian Aliaga (Argentina); la poeta, crítica y antóloga Luz Mary Giraldo (Colombia); el poeta, traductor y gestor cultural Renato Sandoval (Perú), y la traductora y editora Frances Simán (Honduras). De otras ciudades de Bolivia llegarán la premiada poeta y cantautora Matilde Casazola (Sucre) y el poeta, ensayista, traductor y artista plástico Juan Cristóbal Mac Lean (Cochabamba).

Todos ellos ofrecerán lecturas de su poesía y participarán en coloquios con los poetas anfitriones Amilkar Jaldín, Alejandra Barbery, Melissa Sauma, Gabriel Chávez Casazola, Nicole Vera Comboni, Albanella Chávez, Oscar Puky Gutiérrez, Rosario Arzabe, Gary Daher, Patricia Gutiérrez y Mariana Bredow, junto a cinco ya destacadas poetas bolivianas de la generación más joven, nacidas a partir de 1990: Mariana Ríos Urquidi (1991), Valeria Sandi (1991), Marcia Mendieta (1992), Lucía Carvalho (1993) y Sarah Gonzáles (1994).

“Desde su creación en 2014, la Semana de la Poesía de Bolivia está concebida como un encuentro de pequeño formato, que tiene como objetivo propiciar un diálogo cercano entre las poéticas contemporáneas de otros países y la poesía boliviana actual”, señaló Paura Rodríguez, directora y creadora del evento.

Presentación de libros

Los tres libros que serán presentados, uno en cada noche del evento son los siguientes: hoy, Ojos de par en par. Antología de poetas hispánicas (Colombia, Sílaba), seleccionada por Luz Mary Giraldo y Martha Canfield, en la que está incluida la boliviana Matilde Casazola, quien ofrecerá una lectura de poemas e interpretará temas musicales; el jueves 30, Hipnosis de la carretera (Agua Ardiente-Plural) del argentino Cristian Aliaga, y el viernes 31, Meninas ante la apertura de un carruaje (Plural) de Juan Cristóbal Mac Lean.

La organización de la Semana de la Poesía está a cargo de su creadora y directora, la poeta Paura Rodríguez Leytón, junto al coordinador del evento, el poeta Daniel Ayoroa Taborga, con la asesoría del crítico, ensayista y fotógrafo Juan Murillo Dencker y de Llamarada Verde Taller de Poesía.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes. Pese al contexto marcado por el ambiente...

La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha llevado su universo creativo también a la literatura, donde explora formas de...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos, recibirá por primera vez en su historia a un solista folklórico boliviano: Yuri...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del torso desnudo. No importa: es Fito, es el hombre que compuso El amor después del...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la literatura completan la agenda.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...