Flades apunta a que la selva no se quede sin música

Cultura
Publicado el 07/05/2023 a las 1h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a cabo el Proyecto Integral Chiquitanía. En ese contexto, esa organización viene potenciando la Escuela de Música en Santa Ana de Velasco, cuyos estudiantes grabaron recientemente la versión sinfónica de la canción “La bomba”, junto a Fabio Zambrana, exvocalista de la banda Azul-Azul.

El proyecto, que se materializó días atrás, nació la gestión pasada con el fin de responder las necesidades de sostenibilidad y progreso del municipio de Santa Ana de Velasco.

Desde esa época, prosperó de modo integral con un rumbo que armoniza el desarrollo productivo, el fomento al turismo y la formación en artes. De esta manera, logró materializar varios objetivos, como el fortalecimiento de la Escuela de Música, que ahora tiene más de 200 niños y jóvenes estudiantes, con el respaldo de Flades, que lidera la directora Midori Takeda.

Cabe recordar, que, debido a la pandemia, la Escuela de Música de Santa Ana de Velasco no contaba con las condiciones idóneas para continuar impartiendo las clases. Actualmente, gracias al Proyecto Integral Chiquitanía, cuenta con 126 estudiantes de cuerdas, 31 de canto y coro, además de 49 alumnos en la comunidad de Supomema. En total son 206 estudiantes beneficiados.

La escuela cuenta con profesores contratados por Flades y por la Alcaldía de San Ignacio de Velasco, además realiza talleres de capacitación y dirección orquestal, a cargo del maestro Rubén Darío Suárez Arana. Además,  forma en dirección coral y orquestal con docentes de Florida International University (FIU).

“Mario Rivera (presidente de Flades) es el líder absoluto del proyecto de la Chiquitanía y siempre tuvo la idea de poder visibilizar mejor a Santa Ana de Velasco y propuso integrar al plan al mejor artista de Bolivia, Fabio Zambrana. Me encomendó que convenza al artista para que se sume al proyecto, y así fue, tuvimos el honor de llevar a Fabio a la Chiquitanía”, comentó Takeda.

La directora de Flades dijo que la presencia del artista cruceño en Santa Ana de Velasco tuvo un impacto sorprendente no solo en esa región, sino también en el resto del país.

“Hay un antes y un después  en Santa Ana, tras la visita de Fabio a esa población. El artista tuvo un casamiento perfecto con los niños para interpretar La bomba”, remarcó.

Por su parte, Zambrana dijo que inmediatamente aceptó unirse al proyecto que le propuso Takeda.

“Inmediatamente les dije que sí. Estuvimos varios meses trabajando, porque la idea era hacer esta maravilla (la canción), fue un proceso largo: me metí a la selva a grabar y salió esto que no se puede explicar con palabras”, afirmó.

Zambrana dijo haberse sentido emocionado cuando un centenar de niños, con sus instrumentos en mano, lo recibieron en esa población. “Fue algo hermoso”, dijo.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Cultura

El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes y las personas en todo el mundo,...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo...

El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es el País Invitado de Honor. La Cámara...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida...
El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas diseñadoras del país, estrenan hoy (19:30) la exposición colectiva Juntas en instalaciones de Proyecto mARTadero, ubicado en la zona sur...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y llegará a su fin el viernes 30, cuando se...


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...