Flades apunta a que la selva no se quede sin música

Cultura
Publicado el 07/05/2023 a las 1h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a cabo el Proyecto Integral Chiquitanía. En ese contexto, esa organización viene potenciando la Escuela de Música en Santa Ana de Velasco, cuyos estudiantes grabaron recientemente la versión sinfónica de la canción “La bomba”, junto a Fabio Zambrana, exvocalista de la banda Azul-Azul.

El proyecto, que se materializó días atrás, nació la gestión pasada con el fin de responder las necesidades de sostenibilidad y progreso del municipio de Santa Ana de Velasco.

Desde esa época, prosperó de modo integral con un rumbo que armoniza el desarrollo productivo, el fomento al turismo y la formación en artes. De esta manera, logró materializar varios objetivos, como el fortalecimiento de la Escuela de Música, que ahora tiene más de 200 niños y jóvenes estudiantes, con el respaldo de Flades, que lidera la directora Midori Takeda.

Cabe recordar, que, debido a la pandemia, la Escuela de Música de Santa Ana de Velasco no contaba con las condiciones idóneas para continuar impartiendo las clases. Actualmente, gracias al Proyecto Integral Chiquitanía, cuenta con 126 estudiantes de cuerdas, 31 de canto y coro, además de 49 alumnos en la comunidad de Supomema. En total son 206 estudiantes beneficiados.

La escuela cuenta con profesores contratados por Flades y por la Alcaldía de San Ignacio de Velasco, además realiza talleres de capacitación y dirección orquestal, a cargo del maestro Rubén Darío Suárez Arana. Además,  forma en dirección coral y orquestal con docentes de Florida International University (FIU).

“Mario Rivera (presidente de Flades) es el líder absoluto del proyecto de la Chiquitanía y siempre tuvo la idea de poder visibilizar mejor a Santa Ana de Velasco y propuso integrar al plan al mejor artista de Bolivia, Fabio Zambrana. Me encomendó que convenza al artista para que se sume al proyecto, y así fue, tuvimos el honor de llevar a Fabio a la Chiquitanía”, comentó Takeda.

La directora de Flades dijo que la presencia del artista cruceño en Santa Ana de Velasco tuvo un impacto sorprendente no solo en esa región, sino también en el resto del país.

“Hay un antes y un después  en Santa Ana, tras la visita de Fabio a esa población. El artista tuvo un casamiento perfecto con los niños para interpretar La bomba”, remarcó.

Por su parte, Zambrana dijo que inmediatamente aceptó unirse al proyecto que le propuso Takeda.

“Inmediatamente les dije que sí. Estuvimos varios meses trabajando, porque la idea era hacer esta maravilla (la canción), fue un proceso largo: me metí a la selva a grabar y salió esto que no se puede explicar con palabras”, afirmó.

Zambrana dijo haberse sentido emocionado cuando un centenar de niños, con sus instrumentos en mano, lo recibieron en esa población. “Fue algo hermoso”, dijo.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Paparazzi

Medicina. El Centro de Medicina Deportiva fue premiado como el mejor de Bolivia. Fabián Pacheco encabeza el proyecto en la ciudad de Cochabamba.



En Portada
Ante la difícil situación que afrontan más de 20 municipios en Cochabamba por la falta de agua, la Gobernación declaró emergencia departamental por sequía.
Ayer, sábado 16 de septiembre, Los Tiempos cumplió 80 años de su fundación. El largo recorrido de este periódico es una historia de renovación constante y...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Tras la petición de control de constitucionalidad del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre la ley de las...
El ministro de Educación, Edgar Pary, indicó esta mañana que identificaron a la autoridad educativa que instruyó la presencia de estudiantes en un acto...
El Colectivo Urbano por el Cuidado de la Vida y del Medio Ambiente realizó este jueves una inspección al área verde ex Matra, en la zona norte de la ciudad de...

Actualidad
Ante la difícil situación que afrontan más de 20 municipios en Cochabamba por la falta de agua, la Gobernación declaró...
La línea verde del tren metropolitano de Cochabamba comenzó a operar este jueves directamente desde la antigua estación...
Dando inicio a la época de las flores, Cochabamba disfrutó esta jornada de 21 de septiembre del primer Desfile de la...
El Colectivo Urbano por el Cuidado de la Vida y del Medio Ambiente realizó este jueves una inspección al área verde ex...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol se mantiene en el puesto 83 del Ranking FIFA y no solo se mantiene como la peor de...
La selección argentina de fútbol continúa liderando el ranking FIFA en el mes de septiembre y aumenta su ventaja al...
Daniel Levy, dueño del Tottenham Hotspur, afirmó que estaría dispuesto a escuchar ofertas por el club si fueran lo...
21/09/2023 Fútbol Int.
La plataforma FIFA+ alberga ya "Momentos", la película oficial de la pasada Copa del Mundo femenina disputada en...

Tendencias
Si un amigo nos cuenta que toma 111 pastillas diarias, bebe jugos llenos de polifenoles y realiza múltiples...
Unicef presentó un estudio en el que da a conocer que cerca de 2 millones de niños y niñas en el país viven en zonas...
El alcalde de Buena Vista, Teodoro Gonzales, finalmente se pronunció después de la controversia desatada por su...
Camila Malverde es una de los estudiantes del equipo Safa Bot III de Aiquile que asistirá el Mundial de Robótica que se...

Doble Click
El Jefe es el último estreno de la artista colombiana Shakira, quien, junto al grupo mexicano Fuerza Régida, pone en...
Ayer se inauguró en la plaza del Granado el Mercado Creativo “Muspani”. Arte, artesanía y emprendimientos son algunos...
Innovación. Un lugar acogedor, nuevas experiencias y sabores exquisitos son las propuestas de Paprika en el ciclo que...
Shakira lo ha vuelto a hacer. Desde que la artista colombiana sacase a la luz la histórica BZRP Music Sessions #53 con...