Gisele Freund: retratos literarios

Cultura
Publicado el 11/06/2023 a las 6h22
ESCUCHA LA NOTICIA

“Ese sur tan lejano”, la exposición que tuve oportunidad de visitar en París, en la Maison d’Amérique Latine, reúne, entre otras fotografías, los retratos que Gisele Freund hizo de grandes escritores latinoamericanos durante su itinerario por nuestra región entre 1942 y 1952.

Para quienes no lo saben todavía, Gisele Freund (1908-2000) fue una de las fotógrafas más importantes de Europa, además fue una pionera de la fotografía profesional cuando era todavía el dominio de artistas masculinos. Nació en Berlín, pero pasó la mayor parte de su vida profesional en Francia, donde falleció. Con la llegada de la brutalidad nazi a Europa, Freund huyó a América Latina en 1942 y fue acogida en Buenos Aires por Victoria Ocampo, lo que le permitió conocer a grandes escritores argentinos y conectarse con el mundo cultural latinoamericano en otros países de la región: Uruguay, Chile, Perú, Ecuador y México. 

Fue miembro de la agencia Magnum desde su fundación en 1947 hasta 1954 (cuando Robert Capa la conminó a renunciar), y publicó reportajes en Time, Life, en diarios de Argentina, México y varios países europeos, pero sobre todo Francia. Hizo enormes aportes a la fotografía en color, cuando todavía ninguna publicación francesa tenía capacidad de imprimir las fotos que hizo en la década de 1930 utilizando las nuevas películas Kodachrome y Afgacolor en 35mm. 

La muestra, cuyo título se inspira en un verso de Luis Cernuda, es excepcional, tanto por los personajes que Freund retrató, como por la calidad de cada uno de los retratos. Entre las 72 impresiones póstumas, 14 de ellas exhibidas por primera vez, algunas destacan sobre las demás no sólo por su belleza, sino por su originalidad técnica. 

Por ejemplo, Freund superpuso el rostro de Jorge Luis Borges con el de Adolfo Bioy Casares, con el ánimo de subrayar la identidad y complicidad que existió entre ambos escritores argentinos, coautores de obras tan emblemáticas como Seis problemas para don Isidro Parodi(1942), Dos fantasías memorables y Un modelo para la muerte (ambos de 1946), Crónicas (1967) y Nuevos cuentos de Bustos Domecq (1977) con los seudónimos Bustos Domecq o Suárez Lynch, para significar que se trataba de un “tercer escritor” que reunía las cualidades literarias de ambos. Es el único retrato en sepia de la exposición.

El retrato de Julio Cortázar me tocó particularmente porque ese rojo intenso de la camisa parece recordarnos a la vez su narrativa rebelde (que refuerza la amenaza del objeto cortopunzante que aparece en la pared encima de su cabeza) y su amor por el jazz. La armonía de la composición se completa con esa rosa solitaria que aparece a un lado del autor de Rayuela, equilibrando la imagen. 

El de Asturias, sentado debajo de un enorme retrato que le hizo Guayasamín, es un doble retrato que no deja de sugerir la grandilocuencia del novelista guatemalteco. La foto de Pablo Neruda y la de Silvina Ocampo, hermana de Victoria y esposa de Bioy Casares, forma parte de los retratos donde la prioridad está en el rostro del personaje, sin otros elementos de distracción. Gisele Freund subraya la palidez de los personajes, algo que la película en color de la época, menos brillante y saturada, permitía.  

Hay una narrativa literaria en los retratos fotográficos de Gisele Freund, porque procura interpretar el espíritu de los escritores fotografiados. A primera vista se trata de retratos directos, sencillos, sin ningún rebusque ni ánimo de espectacularidad, pero la elección de los colores, de la postura de los personajes y la relación de los objetos que los rodean, ofrece una lectura más interiorizada con la obra y la personalidad de cada uno. Son famosos sus retratos de James Joyce y de Virginia Woolf, pero no son parte de esta muestra. 

Freund no solamente hizo fotografía, sino que también reflexionó sobre ella. Había realizado estudios de ciencias sociales con Teodoro W. Adorno, Karl Mannheim y otros de la llamada Escuela de Frankfort, era una ávida lectora, y su amistad con Walter Benjamin, Sylvia Beach, André Malraux y otros intelectuales amplió sus horizontes. Su libro La fotografía como documento social (1974) es prueba de ello.

Profundamente conocedora de la pintura, era consciente de que la fotografía era también una manera interesada de interpretar la realidad: “El lente, ese ojo supuestamente imparcial, permite todas las deformaciones posibles de la realidad, dado que el carácter de la imagen se halla determinado cada vez por la manera de ver del operador y las exigencias de sus comanditarios. Por lo tanto, la importancia de la fotografía no sólo reside en el hecho de que es una creación, sino, sobre todo, en el hecho de que es uno de los medios más eficaces de moldear nuestras ideas y de influir en nuestro comportamiento”. 

También escribió: “Salvo raras excepciones, todas las fotos publicadas en la prensa y revistas de todo tipo secundan un objetivo publicitario, aun suponiendo que éste no sea inmediatamente discernible”.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura histórica y sus famosos monumentos como...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...

Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del colegio San Ignacio de La Paz, diseñó una propuesta para cambiar el rumbo de miles de jóvenes como ella. ¿Cómo...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3 cuadras al oeste de la Beijing). El evento...
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO, Joe Deleon , también genera expectativa...


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...