iSteve

Cultura
Publicado el 10/09/2023 a las 0h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Hay libros que esperan su hora para ser leídos. Así me pasó con esta obra de Isaacson publicada en 2011. La conseguí a mediados de 2018, en una edición Debolsillo, pero no la leí completa nunca sino hasta ahora. Es que era un libro gordo de más de 700 páginas que siempre me terminaba expulsando (o yo a él). Lo comencé como unas tres veces y fracasé en cada intento; me truncaba en la página 15 o 20 porque me parecía aburrido, y temía que las siguientes 680 o 670 páginas fueran más o menos igual de tediosas. Sin embargo, como ya me ocurrió con otros libros que no se dejaron leer en un primer intento, hace dos semanas lo cogí nuevamente del estante en el que se estaba empolvando, pero ahora sí con la determinación firme de leerlo sin excusa, hasta la última página.

Para mi sorpresa, esta vez lo encontré interesante y no sólo eso, sino interesantísimo. No lo leí de corrido: lo saboreé con mucho placer, tanto que durante varias noches me quedé en vela hasta la madrugada del siguiente día con el libro en manos. Ya me parecía raro que Isaacson, que es un muy buen biógrafo y de quien ya había leído sus buenas biografías sobre Einstein y Leonardo, me decepcionara con sus páginas. Steve Jobs: La biografía fue adquiriendo la tensión narrativa con que siempre escribe Isaacson y que nunca debe faltar en un buen libro.

Un joven distraído y rebelde mira cómo su papá adoptivo trabaja en el garaje de su casa, luego deja la universidad, se ilusiona con fundar una nueva compañía de ordenadores, recluta a su amigo Wozniak para ello, se convierte en un magnate extravagante y cascarrabias, lo echan de la empresa que él mismo fundó, luego lo recontratan, le diagnostican cáncer, aun enfermo sigue sin dejar el carácter atropellador y volcánico que posee y finalmente muere, dejando en la marca de la manzana mordida la estela de la creatividad y algo de locura. Tal es la vida que en más de 700 páginas Isaacson describe con una prosa en ciertos momentos cautivante y en otros —quizás por los tecnicismos de computación e informática— no tanto. Pero se trata sin duda de una buena investigación, basada sobre todo en testimonios orales y correos electrónicos a los que el autor del libro tuvo acceso por primera vez antes que ningún otro biógrafo del creador del iPod.

Puesto que se trata de una vida de algo más de medio siglo solamente (Jobs murió a los 56 años), y teniendo en cuenta el número de páginas escritas por Isaacson, a veces la exhaustividad del trabajo abruma. El biógrafo inquiere no solamente la vida de Steve Jobs, sino ciertos detalles de las otras vidas que lo rodearon, como la de sus amigos, la de sus exparejas y, obviamente, la de sus empleados de Apple. Esta exhaustividad es positiva y negativa. Positiva porque brinda al lector un panorama completo del medio, el tiempo y las circunstancias en los que se desarrolló la existencia de Jobs durante más de cincuenta años. Negativa porque la narración (la tensión narrativa), por su exhaustividad, por momentos deja de ser tan atractiva debido a que la vida del biografiado como tal tiende a perderse de vista.

Una de las virtudes del libro es su criticidad. Cuenta Isaacson, en la introducción y también hacia el final del libro, que Steve Jobs, conocido por todos por su personalidad autoritaria y regañona, se comprometió con él a no controlar nunca la escritura del libro —como, por el contrario, sí había controlado con mano de hierro durante tantos años las riendas de la compañía Apple— y ni siquiera a leer la obra una vez estuviera lista para entrar a la imprenta para su publicación. Entonces el biógrafo pudo sentirse con una libertad más plena para consultar sus impresiones y relatos a los críticos —e incluso detractores y adversarios— del empresario tecnológico. El resultado: un libro en el que se ven no sólo el lado más creativo, emprendedor y genial del visionario, sino también sus fantasmas, sus obsesiones, sus manías, su oscuridad.

El libro narra la trayectoria heroica de un hombre adelantado a su tiempo. Según Isaacson, Jobs revolucionó varias áreas de la vida digital y virtual: impulsó la revolución de los ordenadores con interfaces gráficas de usuario, dio paso a la animación digital (Pixar y Toy Story), el iPod y la tienda iTunes cambiaron la manera de consumir y comprar música y resucitaron la industria discográfica, con el iPhone direccionó los teléfonos hacia la fotografía, la navegación web, el correo electrónico y la reproducción de video e impulsó el periodismo, la edición y el consumo de libros con el iPad.

Como los otros genios a los que este mismo autor biografió (Einstein, Leonardo, entre otros), Jobs también se sintió seducido por la intuición y la imaginación, mucho más que por el pensamiento frío y racionalista. Su experiencia de juventud en la India con la meditación y el pensamiento zen le imbuyó el mantra de la confianza en la intuición antes que en, por ejemplo, un frío estudio de mercado lleno de estadísticas y gráficos. Y así uno se pone a pensar que aquella, la de la intuición, debe ser una cualidad o facultad sine qua non de todo inventor o creador.

Hace unos días solamente Walter Isaacson lanzó su último libro, una biografía de otro visionario actual que desea revolucionar varios campos: Elon Musk. Seguramente se trata de un libro también provocador, incisivo y, como todos los de este autor, crítico.

Tus comentarios

Más en Cultura

Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de India posó, se vendió en una subasta en...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en el centro cultural mARTadero.

Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”, de Benigna Wara Cardozo Velásquez,...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de composición clásica del prolífico compositor y pianista boliviano Jaime Mendoza Nava...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible antes de 2030. Sin embargo, los...
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del nuevo Zayed National Museum, donde se explora la presencia humana en la región...


En Portada
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...

La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el Personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...