Congreso “Uniendo fronteras” reúne a escritores de seis naciones

Cultura
Publicado el 26/09/2023 a las 1h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Con un salón repleto de artistas del género literario, el Quinto Congreso de Poetas y Escritores de Latinoamérica dio inicio a su cronograma de actividades, en las instalaciones de la Casa Departamental de la Cultura. El encuentro reúne a 60 escritores provenientes de Chile, Ecuador, Perú, Argentina, Paraguay y Bolivia.

El principal responsable de este evento en Cochabamba, Jaime Flores, afirmó que la iniciativa de realizar este congreso en el departamento valluno surgió en una visita a Argentina, más concretamente a la ciudad de Santiago del Estero.

“Las escritoras de Santiago del Estero me dijeron que querían conocer Cochabamba por el valor histórico del departamento. Entonces, ellas me proporcionaron todos los contactos necesarios para llevar a cabo un evento como este”, relató Flores. El escritor también destacó el apoyo del municipio de Cochabamba, ya que colaboraron en gran medida para hacer posible este evento.

El objetivo fundamental del congreso es unir a las naciones del continente latinoamericano.

“Si bien en Latinoamérica existen fronteras formales, nosotros queremos conseguir a través de la literatura el abrazo fraterno y la solidaridad entre los pueblos”, explicó Flores.

Otro objetivo es el de abrir las puertas de Cochabamba para profundizar el conocimiento de este departamento donde sus costumbres, cultura y, sobre todo, su gastronomía son motivo de orgullo internacional.

Por su parte, Marcela Alejandra Corvalán, destacada escritora argentina y organizadora del evento, comentó que Cochabamba es reconocida por su literatura.

“Hay mucha producción literaria tanto de escritores establecidos con muchas obras como de los jóvenes que son independientes. Muchas veces estos jóvenes no están sumados a los grupos e instituciones literarias, pero igualmente realizan grandes trabajos”, resaltó Corvalán.

El congreso se llevará a cabo en el Teatro Adela Zamudio durante cuatro días. Además, se presentarán y expondrán obras de los poetas y escritores. La delegación también realizará recorridos turísticos por los municipios de Cercado, Tarata y Sacaba con visitas a sus respectivos alcaldes.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Festividad de Ch'utillos, de Potosí,  fue declarada este miércoles por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco...
El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de las jornadas de investigación, y difusión sobre “Literatura, violencia y narrativas del crimen...

La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de ARN mensajero contra la covid-19 o los puntos cuánticos, presentes en las...
El Gobierno español concedió este martes a la actriz Concha Velasco fallecida el pasado sábado, la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a título póstumo, una de las mayores condecoraciones...
Quizás mañana... es la obra que escenificará Racconto Artes Escénicas el sábado y domingo (20:00) en instalaciones de Proyecto mARTadero. La recaudación del par de jornadas teatrales solventará los...
El destacado artista plástico y arquitecto potosino El Renato exhibe desde hoy “Atmósferas”, en el Museo Palacio Portales.


En Portada
La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, pidió este miércoles que el Mercosur sea un espacio de protección y desarrollo de todos los...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El exdiplomático de alto nivel estadounidense Víctor Manuel Rocha enfrenta 15 cargos criminales en una corte de Miami (Florida), entre ellos el de espiar para...
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nelly Arista, este miércoles, informó que aguardan el fallo del juzgado de Ivirgarzama a favor del evismo, para...
La obra fue entregada de forma provisional el pasado 23 de noviembre, pero a dos semanas del acto la carretera presentó problemas.
Comunarios de Yapacaní bloquearon la carretera Cochabamba-Santa Cruz exigiendo el esclarecimiento de la muerte de un dirigente campesino.

Actualidad
El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, informó este miércoles que las vacaciones legislativas están...
La Federación de Interculturales de San Julián y la Federación de Guarayos resolvieron dar 48 horas a los empresarios...
La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, pidió este miércoles que el Mercosur sea un espacio de...
El exdiplomático de alto nivel estadounidense Víctor Manuel Rocha enfrenta 15 cargos criminales en una corte de Miami (...

Deportes
La Conmebol celebró ayer en Florida (EE.UU.) un partido de leyendas en el que participaron, entre risas y abrazos,...
El Skyamarathon de Sorata, desarrollado el fin de semana en La Paz, otorgó plazas a los mejores deportistas bolivianos...
El tenista español Rafael Nadal, que anunció la pasada semana su regreso a la competición oficial en el ATP 250 de...
Los elencos vallunos de Albert Einstein y San Martín sacaron ventaja al cabo de la segunda fecha de la Liga Superior...

Tendencias
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...

Doble Click
La Festividad de Ch'utillos, de Potosí,  fue declarada este miércoles por la Organización de Naciones Unidas para la...
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...
El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de las jornadas de investigación, y difusión sobre “Literatura...