Pasillos, muros y artefactos seguirán sonando en el Palacio Portales

Cultura
Publicado el 21/02/2024 a las 0h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El recorrido patrimonial inmersivo titulado “El Palacio Portales Suena” fue todo un éxito en su primera edición y se perfila para más entregas. Con esta visita guiada, el público recorre los pasillos del Palacio Portales, donde todos los elementos cobran vida a través de los sonidos, la música y los audiovisuales.

La primera entrega de la experiencia inmersiva de “El Palacio Suena” se dio en los últimos días de enero, más concretamente el 26, 27 y 28 de ese mes. En aquella ocasión, el recorrido se dio bajo la consigna de “El viaje de las musas”. Esa edición fue todo un éxito con todas las entradas disponibles agotadas. “Esto no es sólo un recorrido, sino una experiencia única para sumergirnos en la historia”, fue la declaración de una de las encargadas del evento. Todo esto fue organizado por la Fundación Patiño y OMNI estudio con apoyo de QUIET Eventos Silenciosos Bolivia y Festival Sur Aural.

Con el éxito de “El viaje de las musas”, se iniciaron los preparativos para una segunda entrega. “Una casa, un corazón” fue el título escogido para este nuevo viaje. La preventa se inició el pasado miércoles 14 de febrero y las entradas se agotaron rápidamente, siendo ésta una prueba del gran interés del público. Las fechas de esta visita guiada patrimonial inmersiva son el 23, 24 y 25 de febrero. “Éste es un recorrido a través de la casa contado por la propia casa. Es el palacio el que cuenta la historia de la familia Patiño y de lo que soñó Simón en el Palacio Portales, cómo lo construyó pensando en su familia, pero también pensando en la ciudad”, afirmó Alba Balderrama, coordinadora cultural de la Fundación. “El Palacio Portales es un patrimonio arquitectónico de la ciudad porque se tiene toda una concepción de lo que eran los edificios de principios del siglo XX que tenían un espíritu moderno”, afirmó Balderrama en una entrevista para TVU Cochabamba.

El recorrido “Una casa, un corazón” ya es considerado un éxito incluso antes de su estreno. Es por esta razón que se tomó la decisión de programar nuevas fechas para este mismo recorrido. Dichas fechas son el 1, 2 y 3 de marzo. La preventa se inició ayer y en el mismo día las entradas se agotaron completamente. Este nuevo gran acierto impulsado por la Fundación Patiño se perfila para ser uno de los mejores eventos culturales del año. 

 

Tus comentarios

Más en Cultura

El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes y las personas en todo el mundo,...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo...

El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es el País Invitado de Honor. La Cámara...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida...
El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas diseñadoras del país, estrenan hoy (19:30) la exposición colectiva Juntas en instalaciones de Proyecto mARTadero, ubicado en la zona sur...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y llegará a su fin el viernes 30, cuando se...


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...