En el sueño de alguien: narrativas familiares de Cecilia Romero

Cultura
Publicado el 08/04/2024 a las 1h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde la primera vez que conversamos con Cecilia y entablamos una amistad de lecturas y proyectos, recuerdo que los amigos en común le reclamaban su segundo libro, ya que distaba mucho tiempo del primero, Entre las horas (2011). Es entonces, que en abril del pasado año presenta su segunda colección de cuentos, En el sueño de alguien (2023), ambos publicados por Editorial Nuevo Milenio. Modestia aparte, debo mencionar que tuve el privilegio de leer versiones anteriores de algunos de los cuentos incluidos en este libro, y desde entonces tuve una corazonada que me mantuvo atento a lo que Cecilia estaba trabajando. 

Ya lo dijo el maestro Borges, lo mejor de la lectura es la relectura, ya que es una práctica enriquecedora que nos permite descubrir nuevas capas de significado, observar otros matices que no habíamos encontrado en una primera lectura. Y al sumergirme nuevamente en los cuentos de Cecilia en su versión publicada, especialmente aquellos que inicialmente me dejaron con una corazonada intrigante, quedé totalmente asombrado. Cecilia demuestra una pericia al momento de contar sus historias, no son relatos planos y/o lineales, juega con una variedad de elementos narrativos que nos podrían llevar a diferentes interpretaciones y es ahí donde el libro se eleva como una loable colección de cuentos.

La tensión es un elemento central que se impregna en los doce cuentos, con la cual aborda historias que en común se adentran en la intrincada red de relaciones humanas, familiares, donde los secretos y las pasiones ocultas se entrelazan para crear una complicidad con el lector. Cecilia narra aquellos amoríos clandestinos que se desenvuelven en las sombras, desplegados en diversas geografías y latitudes. En “House at dusk”, presenciamos cómo un matrimonio regresa a su hogar buscando borrar sus infidelidades con un baño, tal vez como una suerte de absolución. En “La sagrada familia”, un niño/hijo dibuja sirenas decapitadas como una sentencia a lo que ocurre en la oscuridad de una bodega, mientras que en “Los amantes”, una escritora busca importunar a sus personajes en la ducha, desafiando los límites entre la realidad y la ficción. En “El rayo del Catacumbo”, una relación desgastada es iluminada por un mar de relámpagos. 

Mis favoritos son los dos primeros cuentos, los cuales funcionan como un poderoso disparo inicial que sumerge al lector en el universo narrativo de Cecilia. En “Coral y las hormigas”, una joven lectora de Séneca se convierte en un enigma en sí misma, buscando el detrimento de los demás mientras los observa, planea y finalmente aplasta a sus víctimas, como si fueran simples hormigas. En “La noche del tapir”, una mujer solitaria enfrenta el encierro de la pandemia y, en un acto de estrés y ferocidad, dispara contra un noble tapir, constituyéndose en una pieza más de ese mundo aterrador que nos tocó vivir.

Como no mencionar aquel cuento de tinte erótico, “Un final feliz”, un género que Cecilia explora constantemente y soy testigo de aquello, ya que en alguna oportunidad organizamos un taller de cuento erótico en el que ella compartió su expertise y pasión por este estilo narrativo. Cabe resaltar que este texto fue publicado en la antología de cuentos 11 escritores de Wilstermann (2019).

Pero también explora los relatos fantásticos, “Los andenes de Arlington” se establece como un perfecto microcuento que condensa una notable dosis de suspenso, misterio y, por supuesto, tensión. 

En conjunto, En el sueño de alguien, Cecilia teje un entramado de emociones y situaciones, narrando lo sutil y lo inquietante de la cruel cotidianidad. Leerla me mantuvo despierto, asombrado, me sumergió en el sueño de alguien, aquellos paisajes emocionales vívidos y provocativos que capturó en cada página. Es una loable colección de cuentos.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los 200 Sabores del Bicentenario",...
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de Pintura y Escultura Inclusivas", con el fin...

El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes y las personas en todo el mundo, falleció este viernes a la edad de 81 años,...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo Editorial Sial Pigmalión. La famosa...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es el País Invitado de Honor. La Cámara...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida...


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.