En el sueño de alguien: narrativas familiares de Cecilia Romero

Cultura
Publicado el 08/04/2024 a las 1h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde la primera vez que conversamos con Cecilia y entablamos una amistad de lecturas y proyectos, recuerdo que los amigos en común le reclamaban su segundo libro, ya que distaba mucho tiempo del primero, Entre las horas (2011). Es entonces, que en abril del pasado año presenta su segunda colección de cuentos, En el sueño de alguien (2023), ambos publicados por Editorial Nuevo Milenio. Modestia aparte, debo mencionar que tuve el privilegio de leer versiones anteriores de algunos de los cuentos incluidos en este libro, y desde entonces tuve una corazonada que me mantuvo atento a lo que Cecilia estaba trabajando. 

Ya lo dijo el maestro Borges, lo mejor de la lectura es la relectura, ya que es una práctica enriquecedora que nos permite descubrir nuevas capas de significado, observar otros matices que no habíamos encontrado en una primera lectura. Y al sumergirme nuevamente en los cuentos de Cecilia en su versión publicada, especialmente aquellos que inicialmente me dejaron con una corazonada intrigante, quedé totalmente asombrado. Cecilia demuestra una pericia al momento de contar sus historias, no son relatos planos y/o lineales, juega con una variedad de elementos narrativos que nos podrían llevar a diferentes interpretaciones y es ahí donde el libro se eleva como una loable colección de cuentos.

La tensión es un elemento central que se impregna en los doce cuentos, con la cual aborda historias que en común se adentran en la intrincada red de relaciones humanas, familiares, donde los secretos y las pasiones ocultas se entrelazan para crear una complicidad con el lector. Cecilia narra aquellos amoríos clandestinos que se desenvuelven en las sombras, desplegados en diversas geografías y latitudes. En “House at dusk”, presenciamos cómo un matrimonio regresa a su hogar buscando borrar sus infidelidades con un baño, tal vez como una suerte de absolución. En “La sagrada familia”, un niño/hijo dibuja sirenas decapitadas como una sentencia a lo que ocurre en la oscuridad de una bodega, mientras que en “Los amantes”, una escritora busca importunar a sus personajes en la ducha, desafiando los límites entre la realidad y la ficción. En “El rayo del Catacumbo”, una relación desgastada es iluminada por un mar de relámpagos. 

Mis favoritos son los dos primeros cuentos, los cuales funcionan como un poderoso disparo inicial que sumerge al lector en el universo narrativo de Cecilia. En “Coral y las hormigas”, una joven lectora de Séneca se convierte en un enigma en sí misma, buscando el detrimento de los demás mientras los observa, planea y finalmente aplasta a sus víctimas, como si fueran simples hormigas. En “La noche del tapir”, una mujer solitaria enfrenta el encierro de la pandemia y, en un acto de estrés y ferocidad, dispara contra un noble tapir, constituyéndose en una pieza más de ese mundo aterrador que nos tocó vivir.

Como no mencionar aquel cuento de tinte erótico, “Un final feliz”, un género que Cecilia explora constantemente y soy testigo de aquello, ya que en alguna oportunidad organizamos un taller de cuento erótico en el que ella compartió su expertise y pasión por este estilo narrativo. Cabe resaltar que este texto fue publicado en la antología de cuentos 11 escritores de Wilstermann (2019).

Pero también explora los relatos fantásticos, “Los andenes de Arlington” se establece como un perfecto microcuento que condensa una notable dosis de suspenso, misterio y, por supuesto, tensión. 

En conjunto, En el sueño de alguien, Cecilia teje un entramado de emociones y situaciones, narrando lo sutil y lo inquietante de la cruel cotidianidad. Leerla me mantuvo despierto, asombrado, me sumergió en el sueño de alguien, aquellos paisajes emocionales vívidos y provocativos que capturó en cada página. Es una loable colección de cuentos.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes y las personas en todo el mundo,...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo...

El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es el País Invitado de Honor. La Cámara...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida...
El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas diseñadoras del país, estrenan hoy (19:30) la exposición colectiva Juntas en instalaciones de Proyecto mARTadero, ubicado en la zona sur...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y llegará a su fin el viernes 30, cuando se...


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20...
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad...
"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...