Agenda cultural: Música y teatro marcan la movida artística de la Llajta

Cultura
Publicado el 29/04/2024 a las 1h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba se prepara para una semana repleta de eventos culturales que prometen deleitar a todos los amantes del arte, la música y el teatro. Desde el Día Internacional de la Danza y del Jazz hasta exposiciones de pintura, talleres fotográficos y espectáculos teatrales, la agenda ofrece una amplia gama de opciones para disfrutar en la ciudad.

Día Internacional del Jazz:

Celebrando la unidad a través de la música

Fecha: 29 de abril

Lugar: Auditorio del CBA

Hora: 19:00

Entrada: Gratuita

Detalles: Únete a la celebración del Día Internacional del Jazz en el Auditorio del CBA. ¡No olvides llevar tu instrumento musical y únete a la Jam Session al final del concierto! Este evento tiene como objetivo promover la paz, la unidad y el diálogo a través del jazz, destacando su valor como herramienta educativa.

Lunes de Cine Francés:

“Le Lycéen”

Fecha: 29 de abril

Lugar: Alianza Francesa de Cochabamba

Hora: 19:00

Entrada: Gratuita

Detalles: Disfruta de la proyección de “Le Lycéen”, un drama francés subtitulado en español que narra la historia de Lucas, un adolescente que lucha por recuperar la esperanza y el amor en medio de los desafíos de la vida.

Exposición colectiva de pintura y escultura

Fechas: Del 29 de abril al 12 de mayo

Lugar:

Salón Gíldaro Antezana

Entrada: Gratuita

Detalles: Descubre el talento de reconocidos artistas locales en esta exposición colectiva de pintura y escultura. Con la participación de destacados nombres como Augusto Navarro y Jaime Calizaya.

Taller de Fotografía:

Capturando momentos inolvidables

Fechas: Del 29 de abril al 3 de mayo

Lugar: UPAYA Cowork

Hora: 15:45 a 17:00

Inversión: 250 Bs.

Detalles: Aprende técnicas de composición, uso de la luz y edición básica en este taller de fotografía. No se requiere experiencia previa, ¡solo tu pasión por capturar momentos! Reserva tu lugar ahora y desarrolla tus habilidades fotográficas en un ambiente creativo y colaborativo.

Wes Fest:

Festival de Guitarra

Fechas: 2 y 3 de mayo

Lugar: Casona Mayorazgo, Muela del Diablo y Dalí café y música

Concierto de Star Wars

Fechas: 2 y 3 de mayo

Lugar: Instituto Eduardo Laredo

Detalles: Sumérgete en una galaxia muy, muy lejana con las épicas melodías de Star Wars interpretadas por talentosas bandas y músicos. Ayuda a alcanzar nuevas estrellas y apoya la compra de instrumentos para el Instituto Laredo.

2do. Encuentro entre culturas

Fecha: 2 de mayo

Lugar: Teatro Achá

Hora: 19:30

Detalles: Disfruta de un espectáculo de danza que fusiona las culturas de Argentina, Ecuador y Bolivia.

XI Festival Nacional Noches de la India

Fecha: 2 de mayo

Lugar: Teatro Adela Zamudio

Detalles: Disfruta del XI Festival Nacional Noches de la India a cargo de Muskán.

Festival Llajtita Danza: Primera Versión

Fecha: 3 de mayo

Lugar: Teatro Adela Zamudio

Detalles: No te pierdas la primera versión del Festival Llajtita Danza a cargo de Afobol.

Tributo a Amy Winehouse

Fecha: 3 de mayo

Lugar: Auditorio Principal CBA

Hora: 19:30

Entrada: 40 Bs. Preventa / 50 Bs. Puerta

Detalles: Disfruta de un tributo a Amy Winehouse con la banda Chinchilla Sylver.

Espectáculo de Teatro y Música: Lustucru

Fecha: 3 de mayo

Detalles: Dirigida por Agustín Vásquez, esta propuesta teatral y musical te invita a un recorrido por la “chanson française”, explorando historias y poesías a través de canciones.

Exposición Colectiva de Modelismo Estático

Fechas: Del 3 al 5 de mayo

Lugar: Por determinar (ASOCIACION DE MODELISMO Cochabamba)

Detalles: Descubre la precisión y el detalle en esta exposición de modelismo estático a cargo de la Asociación de Modelismo Cochabamba.

XXVIII Festival por el Día Mundial de la Danza

Fechas: Del 3 al 5 de mayo

Lugar: Teatro Achá

Teatro Infantil: “Hansel y Gretel Más Perdidos que Nunca”

Fechas: 4 y 5 de mayo

Detalles: Presentado por la Productora Érase una Vez, este espectáculo teatral promete diversión para toda la familia con la clásica historia de Hansel y Gretel.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del nuevo Zayed National Museum, donde se...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la música barroca y el hip hop, acompañado de...

La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de tazas de porcelana. Con su instalación, quiere evitar que las víctimas caigan...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de la población, cerró la muestra "Creadoras, mujeres artistas en Bolivia" que,...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la muestra denominada “Introspectiva, más allá de los visible”, que tendrá lugar en...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se producirá en una ceremonia pública prevista para el próximo 26 de septiembre.


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...