Agenda cultural: Música y teatro marcan la movida artística de la Llajta

Cultura
Publicado el 29/04/2024 a las 1h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba se prepara para una semana repleta de eventos culturales que prometen deleitar a todos los amantes del arte, la música y el teatro. Desde el Día Internacional de la Danza y del Jazz hasta exposiciones de pintura, talleres fotográficos y espectáculos teatrales, la agenda ofrece una amplia gama de opciones para disfrutar en la ciudad.

Día Internacional del Jazz:

Celebrando la unidad a través de la música

Fecha: 29 de abril

Lugar: Auditorio del CBA

Hora: 19:00

Entrada: Gratuita

Detalles: Únete a la celebración del Día Internacional del Jazz en el Auditorio del CBA. ¡No olvides llevar tu instrumento musical y únete a la Jam Session al final del concierto! Este evento tiene como objetivo promover la paz, la unidad y el diálogo a través del jazz, destacando su valor como herramienta educativa.

Lunes de Cine Francés:

“Le Lycéen”

Fecha: 29 de abril

Lugar: Alianza Francesa de Cochabamba

Hora: 19:00

Entrada: Gratuita

Detalles: Disfruta de la proyección de “Le Lycéen”, un drama francés subtitulado en español que narra la historia de Lucas, un adolescente que lucha por recuperar la esperanza y el amor en medio de los desafíos de la vida.

Exposición colectiva de pintura y escultura

Fechas: Del 29 de abril al 12 de mayo

Lugar:

Salón Gíldaro Antezana

Entrada: Gratuita

Detalles: Descubre el talento de reconocidos artistas locales en esta exposición colectiva de pintura y escultura. Con la participación de destacados nombres como Augusto Navarro y Jaime Calizaya.

Taller de Fotografía:

Capturando momentos inolvidables

Fechas: Del 29 de abril al 3 de mayo

Lugar: UPAYA Cowork

Hora: 15:45 a 17:00

Inversión: 250 Bs.

Detalles: Aprende técnicas de composición, uso de la luz y edición básica en este taller de fotografía. No se requiere experiencia previa, ¡solo tu pasión por capturar momentos! Reserva tu lugar ahora y desarrolla tus habilidades fotográficas en un ambiente creativo y colaborativo.

Wes Fest:

Festival de Guitarra

Fechas: 2 y 3 de mayo

Lugar: Casona Mayorazgo, Muela del Diablo y Dalí café y música

Concierto de Star Wars

Fechas: 2 y 3 de mayo

Lugar: Instituto Eduardo Laredo

Detalles: Sumérgete en una galaxia muy, muy lejana con las épicas melodías de Star Wars interpretadas por talentosas bandas y músicos. Ayuda a alcanzar nuevas estrellas y apoya la compra de instrumentos para el Instituto Laredo.

2do. Encuentro entre culturas

Fecha: 2 de mayo

Lugar: Teatro Achá

Hora: 19:30

Detalles: Disfruta de un espectáculo de danza que fusiona las culturas de Argentina, Ecuador y Bolivia.

XI Festival Nacional Noches de la India

Fecha: 2 de mayo

Lugar: Teatro Adela Zamudio

Detalles: Disfruta del XI Festival Nacional Noches de la India a cargo de Muskán.

Festival Llajtita Danza: Primera Versión

Fecha: 3 de mayo

Lugar: Teatro Adela Zamudio

Detalles: No te pierdas la primera versión del Festival Llajtita Danza a cargo de Afobol.

Tributo a Amy Winehouse

Fecha: 3 de mayo

Lugar: Auditorio Principal CBA

Hora: 19:30

Entrada: 40 Bs. Preventa / 50 Bs. Puerta

Detalles: Disfruta de un tributo a Amy Winehouse con la banda Chinchilla Sylver.

Espectáculo de Teatro y Música: Lustucru

Fecha: 3 de mayo

Detalles: Dirigida por Agustín Vásquez, esta propuesta teatral y musical te invita a un recorrido por la “chanson française”, explorando historias y poesías a través de canciones.

Exposición Colectiva de Modelismo Estático

Fechas: Del 3 al 5 de mayo

Lugar: Por determinar (ASOCIACION DE MODELISMO Cochabamba)

Detalles: Descubre la precisión y el detalle en esta exposición de modelismo estático a cargo de la Asociación de Modelismo Cochabamba.

XXVIII Festival por el Día Mundial de la Danza

Fechas: Del 3 al 5 de mayo

Lugar: Teatro Achá

Teatro Infantil: “Hansel y Gretel Más Perdidos que Nunca”

Fechas: 4 y 5 de mayo

Detalles: Presentado por la Productora Érase una Vez, este espectáculo teatral promete diversión para toda la familia con la clásica historia de Hansel y Gretel.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...


En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...