José Coca Loza, el bajo boliviano que conquista el mundo de la ópera

Cultura
Publicado el 19/05/2024 a las 2h55
ESCUCHA LA NOTICIA

José Coca Loza, un talentoso bajo cantante boliviano, lleva con orgullo una trayectoria destacada en la ópera, llevando su voz a prestigiosos escenarios de todo el mundo. Desde su formación inicial en el Instituto Eduardo Laredo hasta sus destacadas actuaciones en Europa, Coca Loza ha demostrado que la pasión y la dedicación pueden romper cualquier barrera.

El viaje musical de José comenzó con la reconocida soprano Katia Escalera. Posteriormente, continuó su formación con Charles Roe en la Universidad de Arizona y con Marcel Boone en la Academia de Música de Basilea. Desde 2014, ha asistido a clases magistrales con la renombrada Silvana Bazzoni Bartoli, madre de la célebre mezzosoprano Cecilia Bartoli.

La vocación de José por el canto lírico se despertó desde muy pequeño, influenciado por el entorno musical en el que creció. “Mi mamá, la señora Julieta Loza Rebollo, trabajó en la Compañía de Jesús. Yo crecí envuelto en música, cantando en diversos coros durante las misas”, recuerda. Esta temprana exposición a la música coral lo llevó a especializarse en coro en el Instituto Eduardo Laredo bajo la tutela de Judith Carmona.

Primeras Actuaciones

En 2013, ya destacaba interpretando a Sparafucile en “Rigoletto” en Haldenstein y en la Zurich Tonhalle. En 2015, encarnó al Campesino en “La Dame blanche” de Boieldieu en Rigiblick (Zúrich), y participó en la Gala de Navidad del Festival del Tirol en Erl, dirigida por Gustav Kuhn.

Ha sido galardonado en múltiples competiciones internacionales, destacándose en la “Tucson Quest for the Best Singing Competition”, la Hallwyl Castle Opera Competition en 2014, la Renata Tebaldi Competition, y la Migros Culture Percentage Singing Competition en 2017.

A lo largo de su carrera, tuvo el privilegio de compartir escenario con divas de la talla de Cecilia Bartoli, Vesselina Kasarova y la ganadora del primer premio Reina Sonia Competencia Internacional, Kristina Mkhitaryan. También ha participado en producciones como “L’italiana in Algeri” de Rossini.

Además, fue parte de la Academia Vocal del Festival Menuhin en Gstaad y ha ofrecido conciertos en festivales prestigiosos como el Festival de Salzburgo. Su versatilidad y capacidad interpretativa lo han llevado a destacarse en roles complejos y variados.

Festival Vivace

Además de su carrera como cantante, José Coca Loza es promotor cultural. En 2019, junto a Paula Alcocer y Camila Meneses, fundó el Festival Vivace en Cochabamba. Este festival, que comenzó como una simple reunión de amigos para hacer música, se ha convertido en un evento anual que atrae a artistas y audiencias de todo el mundo.

El festival no solo se centra en presentaciones musicales, sino también en la educación y preservación de la música clásica. Se han realizado gestiones para traer al país instrumentos históricos como un chémbalo, una tiorba y un clarín, permitiendo que más personas tengan acceso a estos tesoros musicales.

Futuro prometedor

José continúa expandiendo su carrera internacional. En 2024, está programado para cantar en el festival de Bayreuth y la ópera de Lille. Además, debutará en la ópera de Zurich en 2025 con el rol en “Agrippina” de Händel.

El artista destaca que su éxito se debe al trabajo constante y al amor por la música. 

“Nosotros cantamos y amamos cantar. El trabajo duro es lo que te lleva adelante. Compartir la razón por la cual hemos escogido ser músicos es nuestro verdadero objetivo”, afirma.

 

Suor Angélica

Este 21 y 22 de mayo, el Teatro Achá se vestirá de gala para recibir la ópera “Suor Angélica” de Giacomo Puccini, bajo la dirección de José Coca. El evento cuenta con un elenco de solistas de primer nivel y el respaldo del Ensamble Vocal Vivace y Ensamble Instrumental Vivace.

Encabezando el reparto, se encuentra la soprano Giancarla Tisera, la mezzosoprano Beatriz Peñaranda, la directora de coro Judith Carmona, y Pamela Zapata y Gabriela Quinteros completarán un reparto estelar.

“Suor Angélica” es una de las tres óperas del famoso “Il Trittico” de Puccini. La obra narra la emotiva historia de la hermana Angélica y su búsqueda de redención.

Tus comentarios

Más en Cultura

Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de India posó, se vendió en una subasta en...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en el centro cultural mARTadero.

Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”, de Benigna Wara Cardozo Velásquez,...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de composición clásica del prolífico compositor y pianista boliviano Jaime Mendoza Nava...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible antes de 2030. Sin embargo, los...
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del nuevo Zayed National Museum, donde se explora la presencia humana en la región...


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...